La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) celebró ayer su asamblea anual donde solicitó al Ministerio de Industria, representado por la secretaria general, Begoña Cristeto, una regulación energética estable del sector que permita reducir los costes. Asimismo, también reclaman estar en igualdad de condiciones que el resto de países de la competencia, lo que les permitirá ofrecer unos precios equitativos. De hecho, éstas y otras demandas han sido recogidas en las siete propuestas para reindustrializar España que presentó ayer Unesid. La siderúrgica española apuesta porque las exportaciones de acero no sufran, ya que representan casi dos tercios de la producción total. De hecho, hasta el mes de abril se incrementaron un 6,9 por ciento, alcanzando los 3,2 millones de toneladas y los 2.438 millones. El sector siderúrgico se muestra moderadamente optimisma con la situación en España. "Hemos visto cierta mejoría en volumen, pero no en precios", afirmó Gonzalo Urquijo, presidente de Unesid. De hecho, la producción ha tenido un crecimiento del 4 por ciento respecto al año 2012.