El fiscal de Nueva York acusa al banco británico de manipular datosLas autoridades estadounidenses se han convertido en la nueva pesadilla de la banca europea, si no que se lo digan a Credit Suisse y BNP Paribas. Sin embargo, toda la atención de Eric Schneiderman, fiscal general de Nueva York, se centra ahora en el británico Barclays, que ayer se desplomó en bolsa un 6,52 por ciento por la acusación de de fraude al beneficiar a los operadores de alta frecuencia en su plataforma de compra y venta de acciones privada. De acuerdo con la demanda civil presentada por Schneiderman a última hora del miércoles, el banco británico manipuló y ofreció datos falsos sobre el número de operadores de alta frecuencia incluidos en su plataforma privada, conocida en la jerga financiera como dark pools. Además, el fiscal asegura que Barclays falsificó materiales de marketing distribuidos entre sus clientes, por lo que mintió a sus posibles clientes sobre los peligros que implica este tipo de inversiones. Schneiderman explicó que Barclays mintió a sus inversores al asegurarles que "buceaban en aguas seguras". "De hecho, la plataforma privada del banco estaba llena de depredadores invitados por la propia institución", aseguró. Los dark pool son mercados no regulados que se han convertido en una alternativa a los mercados tradicionales cada vez más usada, especialmente por inversores institucionales que no desean hacer públicas sus posiciones, ya que no se conocen ni los sujetos de la operación ni el precio. La querella forma parte de los trabajos que viene haciendo desde hace un año el equipo de Schneiderman. Mark Lane, portavoz de Barclays, dijo en un comunicado que el banco esta cooperando con el Fiscal General y la Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).