Brufau recibe el premio Foro del Buen Gobierno y AccionariadoEl Tribunal Supremo ha rechazado los siete recursos presentados contra las prospecciones petrolíferas que se van a realizar en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura y que se han autorizado a Repsol. De este modo, el Supremo confirma la validez del Real Decreto 524/2012 de 16 marzo que aprobó los permisos de investigación de hidrocarburos denominados 'Canarias-1', 'Canarias-2', 'Canarias-3', 'Canarias-4', 'Canarias-5', 'Canarias-6', 'Canarias-7', 'Canarias-8' y 'Canarias-9'. Las sentencias, que se comunicarán en los próximos días, cuentan con al menos un voto particular, según Ep. La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal ha rechazado los recursos presentados por la Comunidad Autónoma de Canarias, Cabildo de Fuerteventura, Cabildo de Lanzarote, Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción, WWW ADENA; Fundación César Manrique e Izquierda Unida. El propio presidente de Repsol, Antonio Brufau, explicó ayer que se trata de un proyecto exploratorio a 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura, que tiene teóricamente todas las garantías de que no va a pasar nada, como no pasa en todos los pozos exploratorios". De hecho, para contrarrestar la oposición social de las exploraciones en la zona, el Gobierno ya ha anunciado la posibilidad de aplicar a un nuevo impuesto a Repsol por estas prospecciones, que compensen a la zona por una eventual caída del turismo. Por otro lado, Brufau recibió ayer el premio Foro del Buen Gobierno y Accionariado por sus esfuerzos en comunicación con el accionista, donde destaca la puesta en marcha de su Comité Consultivo y la comunidad Repsol en Acción. En declaraciones a los medios, Brufau señaló que la compañía no tiene intención de vender Gas Natural porque se trata de una empresa "magnífica" que "funciona muy bien" y la cotización "va perfecta".