Recibe una decena de ofertas para retransmitir la liga donde no se recibe su señalmadrid. La Sexta se ha vuelto políglota. La nueva cadena de televisión, que se ha hecho con los derechos para emitir en abierto la liga de fútbol, retransmitirá los encuentros en cuatro idiomas: castellano, catalán, euskera y gallego. Los telespectadores que sigan las emisiones de la cadena a través de la TDT (Televisión Digital Terrestre), podrán elegir una de estas cuatro lenguas desde cualquier punto del territorio. Sin embargo, esta opción no estará a punto para el primer partido que ofrecerá el próximo sábado 26 de agosto, el Valencia-Betis, debido a la premura de tiempo.Amplio despliegueLa Sexta ha preparado "un amplio despliegue técnico y humano" para la emisión de la Liga de Fútbol, a la que se destinarán 25 horas semanales. Los partidos se podrán ver también en analógico, de forma totalmente gratuita. El único problema es que la cadena sólo llega al 80 por ciento de la población española. Para que ningún telespectador que lo desee se quede sin ver el fútbol, la cadena está dispuesta a negociar con operadores locales en aquellas poblaciones en las que, por dificultades orográficas, no se reciba su señal.La nueva cadena ha recibido ya una decena de ofertas y mantiene abierto todavía el plazo para la presentación de nuevas propuestas hasta el próximo 28 de agosto. Las condiciones para presentar las ofertas se pueden encontrar en su página web. Además de La Sexta, la titular de los derechos del fútbol de primera división, la productora catalana Mediapro ha llegado a un acuerdo con TV3 y Canal 9 para que retransmitan los encuentros en Cataluña y la Comunidad Valenciana, respectivamente. Es posible, además, que otras cadenas autonómicas alcancen acuerdos similares para la retransmisión del fútbol en sus respectivas comunidades. La Forta (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos) dejó claro desde el primer momento su oposición al concurso, al entender que éste estaba cantado desde el primer momento ya que Mediapro es uno de los principales accionistas de La Sexta. Telecinco, que se presentó también al concurso, ha mantenido también la misma postura desde el principio.Mediapro aseguró, en cambio, que la oferta de La Sexta había sido la mejor en todos los aspectos, el económico incluido.