Alierta, Isla, Fainé y Galán hablarán con medios anglosajones como parte de la gira del Consejo de CompetitividadLos principales empresarios españoles se unen para limpiar la imagen de España en el exterior. El presidente de Telefónica, César Alierta, el de Inditex, Pablo Isla, el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el de CaixaBank, Isidre Fainé, se reunirán el próximo mes de julio en Londres con Financial Times, The Wall Street Journal, International Herald Tribune y The Economist para venderles la recuperación de España, informa Ep. En estos encuentros, los máximos responsables de estas cotizadas trasladarán a los editores de las cabeceras financieras, que en su día pusieron en entredicho la permanencia de España en el euro, sus previsiones económicas para los próximos ejercicios. Entre otras cosas, defenderán un crecimiento del 1,3 por ciento del PIB para este año y un 2 por ciento en 2015, por encima de las previsiones que el Gobierno español remitió a Bruselas, que cifran el crecimiento de la economía en el 1,2 por ciento y el 1,8 por ciento, respectivamente. Estas reuniones con los diarios financieros anglosajones más influyentes son la antesala de la gira mundial que ha organizado el Consejo Español de Competitividad que tiene previsto visitar las principales plazas europeas y norteamericanas para defender la marca España, y dar a conocer los datos del referido informe España 2020 y trasladar los primeros síntomas de recuperación del país, así como las perspectivas halagüeñas para la economía en los próximos años. La gira mundial, en la que se darán cita los principales empresarios españoles, empezará en septiembre. El Gobierno bendice que sean los empresarios quienes tomen la iniciativa de despejar dudas sobre la recuperación de España reuniéndose con los líderes de opinión más influyentes a nivel económico y que han informado con todo lujo de detalles sobre la crisis del país. La cita supone también un espaldarazo a la gestión del Ejecutivo de Mariano Rajoy por parte de los empresarios, que se suma al apoyo ya expresado en el mes de mayo en un encuentro entre estos directivos y el presidente del Gobierno. En dicho encuentro, los empresarios presentaron a Rajoy el informe España 2020, en el que se anticipan las expectativas de crecimiento.