No se conoce la identidad de los participantes y la principal sospechosa, Mutua Madrileña, niega estar en esta operaciónMADRID. En torno a las 11.30 de la mañana de anteayer se realizó una operación de compra de acciones del Santander en cinco bloques a 12,02 euros por acción y un importe total de 601 millones de euros. Mutua Madrileña, que oficialmente cuenta con el 1,13 por ciento del Santander, niega haber formado parte de la operación en la que cambió de manos un 0,8 por ciento del capital de la entidad que preside Emilio Botín por un total de 601 millones de euros, según confirmaron fuentes de la mutua a Ep.La transacción se produjo ajena a las operaciones de mercado habituales y los expertos señalan que este tipo de inversiones suelen producirse entre inversores institucionales con acuerdos previos.IntermediariosFortis Banca Privada confirmó su intermediación en la operación del Santander, aunque rechazó comentar cualquier dato más, incluido el de si la operación se llevó a cabo a favor de un único cliente o de varios. La identidad del comprador podría seguir siendo desconocida si la adquisición de esta participación del 0,8 por ciento no ha supuesto para el inversor sobrepasar el 5 por ciento del capital de la entidad financiera, el límite que impone la CNMV para obligar a su notificación. El pasado 2 de agosto Mutua Madrileña compró un 0,01 por ciento de Santander y se posicionó con el 1,13 por ciento. Fuentes de la aseguradora señalaron que la política de la entidad es informar "siempre" sobre cualquier compra de acciones a los medios de comunicación "antes de que ésta tenga que hacerse pública en la CNMV". En este sentido, Mutua Madrileña señaló que es "estrategia del grupo" reinvertir los beneficios que obtiene de sus participaciones en varias compañías y ampliar progresivamente su parte en el capital de las mismas, pero en esta operación concreta declararon "no tener nada que ver". Ninguno de los accionistas del Santander ha notificado cambio alguno en su participación.