Los alumnos de bachillerato de la Comunidad Valenciana que se presenten a las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad) en la convocatoria extraordinaria, que desde el curso pasado se celebra en julio en lugar de en septiembre, tendrán que realizar su solicitud de preinscripción en las universidades ante la Consejería de Educación como muy tarde el 14 de julio sin conocer sus calificaciones, que se podrán consultar on line dos días después. Así lo especifica la Consejería en las instrucciones para la preinscripción, donde explica que "será el programa informático el que incluirá las calificaciones cuando estén disponibles, antes del proceso de baremación y adjudicación de plazas", que se producirá el 18 de julio. El año pasado ya se dio esta circunstancia como consecuencia del cambio de fechas de los exámenes, pero este curso se ha decidido no corregirla, ya que desde la Consejería se considera que no perjudica a los estudiantes y con ello se consigue que todos puedan matricularse e iniciar el curso al mismo tiempo, no como antes, que los de la convocatoria de septiembre acababan matriculándose cuando ya se había iniciado el curso. El motivo por el que no perjudica a los estudiantes es que el proceso informatizado de preinscripción permite elegir grado sin necesidad de conocer la nota, aunque ese conocimiento permite hacer descartes de antemano. Por ejemplo, quien tenga un 8 es prácticamente imposible que pueda entrar en Medicina, a la vista de las notas de corte de los últimos años. Sin embargo, el estudiante puede elegir este grado en primer lugar y lo mismo pueden hacer quienes no sepan su nota, ya que la preinscripción consiste en hacer una lista, por orden de preferencia, de hasta 20 titulaciones. El día 18, ya con las notas de los que se examinen en julio incluidas, el ordenador de la Consejería adjudicará las plazas según las reglas fijadas, de manera que cada estudiante obtendrá el grado más alto de su lista de preferencias al que tenga derecho. Según las reglas de Educación, la convocatoria de preinscripción es única y los alumnos de cursos anteriores y los que aprueben la convocatoria ordinaria de selectividad de junio tienen preferencia sobre los que aprueben el examen de acceso a la universidad en julio. El otro criterio es la nota. Una vez adjudicadas las plazas y resueltas la posibles reclamaciones, los estudiantes deberán formalizar la matrícula. Quien no obtenga plaza deberá consultar las páginas web de las universidades y ponerse en contacto con ellas en septiembre para solicitar las plazas vacantes.