A pesar de la montaña rusa en la que ha estado subida la deuda estadounidense, los principales bancos de inversión americanos ven su rendimiento por encima del 3%La rentabilidad del bono del Tesoro de Estados Unidos a una década -T-Note-, que sube cuando los precios caen, tocaba esta semana su mayor nivel desde el pasado 12 mayo, fecha a partir de la cual se desplomaron hasta tocar mínimos de los últimos once meses. Una montaña rusa que ha confundido las expectativas de muchos en el mercado, especialmente por su trayectoria en el primer trimestre del este año. Sin embargo, en una pequeña encuesta realizada por elEconomista entre los principales bancos de Estados Unidos y algunas consultoras, arroja unos resultados claros: esta trayectoría debería corregirse a partir de ahora, llevando la rentabilidad del bono a 10 años por encima del 3 por ciento a finales de año. Goldman: La Reserva Federal subirá los tipos en 2016 N Tanto David Kostin, estratega jefe, como Jay Hatzius, coinciden en afirmar que el "la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años subirán" de aquí a finales de año. Desde el banco de inversión Goldman Sachs estiman que las condiciones financieras "cambiarán modestamente" en los próximos meses con "rentabilidad de bonos más alta, precios de renta variable más débiles y el dólar al alza". JP Morgan: El avance será a partir de en octubre N Como ya adelantó Bruce Kasman, su economista jefe a elEconomista, la rentabilidad de la deuda de Estados Unidos podría llegar a superar la que ofrece la española. Sin embargo, el banco ha rebajado su estimación hasta el 3,20 por ciento a finales de este año, desde el 3,4 por ciento que manejaba con anterioridad. Según esta firma de inversión, las presiones al alza se producirán ya en otoño, en el instante en el que el crecimiento de la economía empiece a consolidarse y aumenten las dudas sobre la primera subida de tipos que a ejecute la Reserva Federal (Fed). Deutsche Bank: Es momento de apostar por la renta fija N "Dado el panorama de la economía mundial y la inflación, el mercado de deuda no es una mala inversión", afirma Gary Pollack, director de renta fija de la unidad de Wealth Managemente de Deutsche Bank AG, que supervisa 12.000 millones de dólares en activos. Eso sí, también indica que este momento es bueno también "para la renta variable, ya que no tiene que preocuparse por la subida de las tasas por parte de la Fed". RGE: El fin del 'QE3' será en octubre y empujará al bono N Para Sheryl King, de Roubini Global Economics, la recuperación de la economía sugiere que la retirada de la Reserva Federal se mantendrá en 10.000 millones por reunión hasta octubre, a pesar de algunas especulaciones recientes en el mercado de que la Fed aumentará esta cantidad en las próximas reuniones. De momento, desde la consultora de Nouriel Roubini consideran que la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años (T-Note) tocará el 3 por ciento a finales de este año. IHS Global Insgight: Los tipos subirán en 2015 N Paul Edelstein, director de economía financiera para Estados Unidos de IHS Global Insight considera que "la posición fiscal de EEUU se está normalizando rápidamente a medida que la economía se recupera". Desde la consultora, aseguran que la rentabilidad del bono del Tesoro de Estados Unidos no llegará a superar el 3 por ciento a finales de año, quedándose en el 2,94 por ciento. "La compra de bonos por parte de la Reserva Federal (Fed), con su programa de flexibilización cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés) terminará este año pero nada hace indicar que la subida de los tipos de interés oficiales ocurra antes de finales de 2015", añade Edelstein.