Economía impulsa una modernización del Tratado de Libre Comercio entre la UE y MéxicoEl presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha asegurado que espera recibir en "unos días" las últimas autorizaciones pendientes de las autoridades mexicanas para la adquisición del 25 por ciento del capital del banco mexicano BX+. Tras inaugurar el Foro Espyme para fomentar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas y mexicanas, Ron ha añadido que "el proceso va bien" y que un equipo del banco ya se ha desplazado allí para analizar conjuntamente con la entidad mexicana el aterrizaje del Popular y las primeras reformas que hay que hacer, tanto de medios tecnológicos como de gestión de personas. Según explicó, "esperamos estar allí efectivamente en la segunda parte del año para empezar con los trabajos". La operación forma parte de un acuerdo según el cual los principales accionistas del banco mexicano, la familia Del Valle, y otros empresarios del país invertirán 450 millones para hacerse con el 6 por ciento del capital del banco español. Poco antes, en su discurso, Ron ha asegurado que éste es un buen momento para confiar en la economía española, y ha animado a los empresarios a "tomar riesgos e invertir", aunque ha reconocido que la recuperación es incipiente y ha dicho que el Gobierno aún tiene que seguir haciendo reformas. Por otro lado, el secretario de estado de Comercio, Jaime García Legaz, anunció que la Unión Europea ha comenzado a renegociar elTratado de Libre comercio que se mantiene con México y que España está participando como asesor en este proceso. El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, puso en valor las reformas adoptadas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto y destacó los pasos realizados por las pymes españolas en la internacionalización. Para Guajardo existe una oportunidad de realizar negocios conjuntos y destacó el ámbito de las energías renovables como uno de los principales, así como elturismo, la distribución de gas y las infraestructuras. Los ponentes que recordaron que en la actualiad existen más de 4.800 empresas con inversión de ambos países. Según el representante de Proméxico, Francisco González, desde 2008 se han producido más de 100 operaciones, de las que el 30 por ciento han tenido lugar durante este año y con un valor de inversión de 487 millones.