Los analistas valoran positivamente la salida de Pemex del capitalLos analistas valoran positivamente la salida de Pemex del capital de Repsol. Estemovimiento permitirá al grupo avanzar más rápidamente en una adquisición para sumar ingresos a su balance. De hecho, Morgan Stanley ha elevado la recomendación sobre el grupo que preside Antonio Brufau. Según el informe de esta firma de analistas, Repsol acaba de ingresar 6.300 millones de dólares por el cierre del capítulo con Argentina y podría decantarse por aprobar otra reducción de capital como la que está en marcha para este año. Además, crece la posibilidad de que continúe el incremento en la política de dividendos. Por su parte, Beka Finance considera que la salida de Pemex devuelve la paz al accionariado de Repsol y mantiene la visión positiva en el valor. Espírito Santo se sorprende de que la venta se haya producido antes de la visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a España. En su opinión, la celeridad en la colocación del paquete confirma el apetito inversor por los títulos de Repsol. Ahorro Corporación coincide en que el movimiento de Pemex es "una buena noticia" para el valor de Repsol, en tanto que elimina la principal incertidumbre sobre la compañía. A su juicio, la cercanía con el pago del dividendo extraordinario de 1 euro que se pagará mañana ha sido un claro atractivo para la colocación. Esta firma de analistas también incide en que la venta de Pemex pone fin a los acuerdos de cooperación entre ambas compañías que nunca llegó a desarrollarse de forma relevante. Por último, Ahorro Corporación remarca que la salida de la mexicana supone reforzar el actual equipo gestor y sobre todo de su presidente, Antonio Brufau, que con el nombramiento del nuevo consejero delegado dio un paso adelante, así como dar más estabilidad a la sociedad. Pemex abandonó ayer también el consejo de Repsol.