El Ministerio de Fomento ha recordado que la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOOT) exige que las personas y empresas que realicen transporte de viajeros por cuenta ajena en turismos con retribución económica tienen que estar autorizados por la Administración. En este caso, los usuarios de este tipo de servicios podrían estar incumpliendo dicha Ley, y ser sancionados con multas que varían entre los 401 euros y los 600 euros. Además, los particulares o las empresas que transporten viajeros sin autorización de la Administración tendrían que hacer frente a multas que varían entre 4.001 euros y 6.000 euros, y en el caso de reiteración con hasta 18.000 euros. Este apunte por parte de Fomento es como consecuencia de las múltiples apariciones de anuncios de plataformas de servicios de transporte de viajeros en turismos particulares. Además, las múltiples asociaciones de transportistas de viajeros por carretera en España hayan solicitado reiteradamente la retirada de aplicaciones que ponen en contacto a particulares para compartir su coche. Asimismo, el pasado 22 de mayo el sector del taxi pidió a la administraciones públicas que tomasen medidas contundentes contra la aplicación móvil Uber, la cual conecta a usuarios con con- ductores particulares, sin ser profesionales, además de incumpliendo las leyes de transporte. Además, en marzo la Federación Nacional Empresarial de Transporte de Autobús (Fenebus) también denunció a Blablacar, la cual relaciona a particulares para compartir coche a cambio de una retribución, considerando que perjudica "seriamente" los intereses de los operadores del transporte por carretera.