El banco español no podrá ampliar su presencia en tres añosNueva York. Y llegó casi a la meta. El Banco Santander ha alcanzado casi el 24,99 por ciento en el banco estadounidense Sovereign, el máximo que puede controlar en los próximos tres años. Según las últimas cifras oficiales anunciadas por ambas instituciones a la comisión de valores de EEUU, la Securities and Exchange Commission (SEC), el Santander había comprado en bolsa hasta el pasado viernes un total de 23.109.724 acciones de Sovereign. Unos títulos que suponen el 24,9 por ciento del capital del banco de Filadelfia, tras desembolsar casi 3.000 millones de dólares (2.260 millones de euros), según EP. Desde junio el Santander ha realizado compras periódicas que movieron casi el 30 por ciento del volumen promedio diario de los títulos del banco estadounidense. Según el acuerdo con Sovereign en octubre pasado, tras completar esta primera etapa de compra, a partir de 2008 el Santander podrá lanzar una nueva oferta por la totalidad del banco estadounidense. De esta forma se pone fin a una compleja operación, marcada por una serie de obstáculos, entre ellos la oposición del fondo de inversión Relational Investors y de otros accionistas que exigían mejores condiciones y que discutían que la compra era en realidad una toma de control encubierta, explica Efe. Además, el Sovereign someterá a votación en su junta general de accionistas una propuesta para que el Santander pueda elevar sus derechos de voto por encima del 19,99 por ciento, según el comunicado a la SEC. Fuentes del Santander precisaron que en los acuerdos de compra figuraba la posibilidad de elevar estos derechos de voto.