Es rector de la Universidad Autónoma (UAB) de Barcelona desde junio de 2012La caída de la aportación pública en el presupuesto de las universidades, el incremento del precio de la matrícula y el endurecimiento de los requisitos para poder acceder a una beca son algunos de los problemas con los que se están encontrando las universidades públicas, entre ellas la Universidad Autónoma de Barcelona. El rector de la UAB, Ferran Sancho Pifarré, considera que el sistema universitario se encuentra en un punto crítico. ¿Qué problemas destacaría del sistema universitario actual? La tasa de reposición, que fija que por cada diez profesores que se jubilan solo entra uno, y las becas, que no garantizan la igualdad de oportunidades, son dos grandes retos que tenemos por delante. ¿Qué propone al respecto? Debería haber un sistema dual de becas. Unas por necesidad, para garantizar que cualquier persona pueda acceder a la universidades, y otras por mérito, para premiar e incentivar a los buenos alumnos. Pero no se deberían mezclar ni suprimir ninguna de ellas, como está pasando ahora. ¿Y sobre la contratación de personal docente? Al no poder hacer concursos públicos para renovar al personal, aumentan los contratos de interinidad, pero estos profesionales no se pueden beneficiar de algunas bonificaciones. Por lo tanto, se está precarizando la labor del personal docente. Y por otro lado, nos encontramos con un incremento del precio de la matrícula... Hoy en día estudiar una carrera en Cataluña es un 66 por ciento más caro que hace tres años y hay mucha desigualdad entre comunidades. Este año, en la Autónoma, la matrícula más barata es de 2.000 euros. ¿Cuánto ha caído la aportación pública de la Generalitat? Desde 2011 ha caído un 23 por ciento, que se compensa con el aumento de las tasas, que repercute al bolsillo de las familias. No hay una apuesta por las universidades por parte de los gobiernos. Tenemos todavía pendiente de cobro unos 40 millones. ¿Cuál es la situación económica de la UAB? El curso 2012-2013 cerramos con equilibrio presupuestario, tras venir de un déficit de 19 millones en 2011. El presupuesto para 2014 es de 294 millones de euros, frente a los 335 millones de 2011. De esta cantidad, un 25 por ciento (unos 74 millones) provienen de los ingresos por el precio de la matrícula de las carreras oficiales y un 54 por ciento de aportación pública. ¿Cree que sobran universidades? No sobran ni universidades ni titulaciones, lo que falta es una labor política para adecuar la oferta y la demanda. Tenemos por delante un reto muy importante, que es la retención del talento. Pero falta voluntad política para reformar a fondo el sistema universitario.