L os más de 200 vuelos que Iberia realiza a la semana entre Europa y Latinoamérica la convierten en líder en este mercado y, tras un año preparando el terreno, la estrategia del grupo pasa por reforzar su posición durante los próximos años. Una política que Frédéric Martínez, director de ventas Latam de Iberia, define como "vocación latinoamericana por la afinidad natural que tenemos con el continente". Pero desde la aerolínea española del grupo IAG se quiere ser prudente. "Para nosotros es más importante consolidar ese liderazgo siguiendo un esquema de crecimiento rentable y sostenible. La profunda reestructuración que lleva a cabo nos permite avanzar en nuestro objetivo de alcanzar una estructura de costes eficiente, con el fin de competir con mayor eficacia en los mercados latinoamericanos, pero obviamente haciéndolo dentro de nuestro objetivo fundamental, que es el restablecimiento de la rentabilidad de la compañía". La estrategia de Iberia pasa por acompañar el crecimiento de las economías latinoamericanas y la demanda europea hacia ese mercado con una oferta adecuada a las circunstancias. Desde esa filosofía se ha recuperado la ruta de Montevideo, que a partir del 1 de septiembre contará con cuatro vuelos diarios; y la ruta de Santo Domingo, que ofrece cinco conexiones diarias (también a partir del 1 de septiembre). Paralelamente, se ha incrementado la oferta en Panamá y a partir del próximo 6 de julio se ofertará un vuelo diario. Sin olvidar los refuerzos a Brasil, que cuenta con dos vuelos diarios a Sao Paulo y uno a Río de Janeiro. La nueva etapa en Latinoamérica nace con la eficiencia de costes y la productividad que aseguran los nuevos convenios firmados con los diferentes colectivos de trabajadores, pero también va acompañada de la renovación de la marca y de una importante mejora del producto que explica Martínez. "En clase business, estamos introduciendo butacas-cama completamente planas y un sistema de entretenimiento a la carta que se sitúa entre los mejores del mercado", señala. Tan importante como estas mejoras es la renovación de la clase turista, que da un salto importante de calidad con pantallas individuales de 15,4 pulgadas para el entretenimiento a bordo y con un sistema de navegación muy intuitivo, similar al de las tabletas. El nuevo entretenimiento a la carta en un vuelo trasatlántico ofrece 17 estrenos cinematrográficos, 33 películas clásicas, 78 programas y series de televisión, 180 opciones musicales y juegos en 3D. Además, en un futuro próximo Iberia ofrecerá wifi en sus aviones. Renovación de flota Todo ello se complementa con la paulatina incorporación de la nueva flota de largo radio, que ya se está llevando a cabo en una primera fase con la llegada de los ocho primeros A330-300 y con la transformación de otros ocho A340-600 con el nuevo producto. "La idea es continuar con el retrofit de toda la flota de largo radio para este año y en 2015", recalca el director de ventas para Latam. A ello habrá que sumar la incorporación de la nueva flota de largo radio. En espera de que se tome esa importante decisión para Iberia, existen 44 opciones de compra (32 aviones A350 y 12 aviones 787 Dreamliner), que podrían ejecutarse en su totalidad o en parte. Además, como publicó elEconomista, la aerolínea española también analiza muy seriamente la opción de adquirir el nuevo Boeing 777X para operar en los aeropuertos más complicados por razones de altura y accesibilidad. Sea cual fuere la decisión final, Iberia tendrá una de las flotas más modernas del mundo y logrará un gran ahorro de costes en gasto de combustible, como ya está ocurriendo con los modernos A330-300. Pero las sinergias no acaban aquí, ya que Iberia, además de pertenecer al holding IAG junto con otras marcas como British Airways o Vueling, es miembro de la alianza oneworld, algo clave para Frédéric Martínez que habla de la reciente incorporación de la aerolínea brasileña TAM a oneworld. "Es una fantástica noticia por el mundo de oportunidades que se abre para los pasajeros de oneworld y, por supuesto, para los clientes brasileños. Iberia, British Airways, American Airlines y Latam están presentes en oneworld, que es la alianza con más fuerza y presencia en América Latina desde diferentes mercados. El interés de Iberia es optimizar, tanto para los clientes europeos como para los latinoaméricanos, los beneficios que ofrece la alianza", detalla el directivo de Iberia. Pero la aerolínea española no se piensa dormir en los laureles en sus rutas entre Europa y América. Tras la buena acogida del nuevo producto ahora se enfrenta al reto de competir con las propuestas de la competencia, como es el caso de Air France -el máximo rival de Iberia en la zona- y su nueva clase premier. Martínez reconoce esta competencia, aunque asume el reto: "Esta es una industria muy competitiva. Las aerolíneas deben dar una batalla diaria para ganarse el mercado, yendo cada día más lejos para complacer a sus clientes. Estamos transformando Iberia para poder competir eficientemente y operando rutas que son rentables en el largo plazo". Para el futuro, la prioridad de Iberia es ofrecer las mayores ventajas y beneficios a sus clientes y darles el mejor servicio... pero no a cualquier precio. "La apuesta de Iberia no es otra que la de ser una compañía rentable. Una palabra que tiene tanto o más sentido que liderazgo. A Iberia no le interesa en absoluto ganar volumen a costa de la rentabilidad, una rentabilidad que además queremos que sea sostenible en el tiempo", añade el máximo ejecutivo de ventas de Iberia en la región. Los cimientos de esa revolución ya están puestos.