Usó manifestaciones "no verdaderas" para desacreditarlasEl Tribunal Supremo confirmó ayer que Ryanair "denigró" a Rumbo y Atrápalo en el verano de 2008 al incurrir en un acto de competencia desleal, cuando la aerolínea de bajo coste anunció la cancelación de los vuelos contratados a través de las agencias de viajes online. El Alto Tribunal considera probado que Ryanair realizó manifestaciones no verdaderas que menoscabaron el crédito de ambas agencias mediante mensajes "insultantes e innecesarios" del tipo "timan a los clientes", son "parásitos del sector" o "venden los billetes ilegalmente" así como al descalificar el comportamiento profesional de los grupos. Unas expresiones que según el tribunal no pueden quedar amparadas en el derecho de la libertad de expresión al ser "mensajes insultantes, insididas infamantes o vejaciones que provocan objetivamente el descrédito". Un largo litigio La decisión del Alto Tribunal llega después de que (entre otras cosas) en noviembre de 2012 la Audiencia Provincial de Barcelona condenara a la aerolínea de bajo coste a indemnizar con un total de 40.000 euros a Atrápalo por "competencia desleal", después de que la irlandesa incluyera en sus billetes en el verano de 2008 una cláusula indicando que todos los pasajes debían ser adquiridos a través de su página web o de su línea telefónica y que cualquier reserva hecha por otros canales alternativos podían ser canceladas sin previo aviso ni reembolso.