Laboral Kutxa (antigua Caja Laboral) registró un beneficio de 37,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 0,8 por ciento sobre el año anterior. La cooperativa de crédito reconoce que sus resultados continúan marcados por el escenario de bajos tipos de interés, lo que presiona a la baja los márgenes del negocio típico bancario. Así el margen de intereses se situó en 97,48 millones de euros, con un descenso del 4 por ciento; mientras que por comisiones ingresaron 26,93 millones de euros, con una disminución del 6,6 por ciento; y el margen bruto se colocó en 138,31 millones, un cinco por ciento inferior. Tampoco evolucionan muy favorablemente los dividendos y resultados de operaciones financieras, que registran 13,53 millones de euros, con una disminución del 8,4 por ciento. Laboral Kutxa es una de las cooperativas asociadas a Corporación Mondragón que también ha pasado por momentos complicados, ya que en 2012 registró unas pérdidas consolidadas de 509 millones, dado que tuvo que provisionar 982 millones con cargo a resultados con motivo del proceso de absorción de Ipar Kutxa y de los cambios regulatorios en materia de provisión de riesgos. En el ejercicio 2013 volvió a los beneficios con 97,64 millones. La cifra de resultados positivos en el primer trimestre de 2014 se ha podido mantener en niveles similares a los del ejercicio precedente, en parte, gracias a que las provisiones y saneamientos se redujeron un 18,5 por ciento, hasta situarse en de 31,6 millones de euros, y los gastos de administración lo hicieron en un 1,5 por ciento. Este menor peso de las dotaciones es interpretado por la entidad como un cambio de tendencia en las necesidades de cobertura. En términos de solvencia, Core Capital (Tier 1), ratio se sitúa en el 12,17 por ciento y la solvencia total en el 12,92 por ciento. La tasa de mora queda en un 9,83 por ciento.