T enemos una fábrica en un país que no consume el producto que hacemos. Estamos condenados a exportar". Esta contundente frase es del presidente de Tubos Reunidos, Pedro Abásolo, no se trata de un lamento sino de una fuerte apuesta por mantener la producción de alto valor añadido en Euskadi. Prueba de que su estrategia está bien vista a los ojos de la Unión Europea es el crédito que en noviembre de 2013 le concedió el Banco Europeo de Inversiones, por valor de 59 millones, por su gran vinculación a la I+D. Pero el hecho de tener localizado sus centros de producción en Euskadi no significa que no estén por todo el mundo; de hecho, del exterior procede el 84 por ciento de sus ventas. Si analizamos las inversiones que ha realizado Tubos Reunidos en los últimos diez años (2003/2013) en sus plantas vascas la cifra se eleva hasta los 354,35 millones. Y más aún, el grueso de esta inversión se ha realizado durante la crisis, entre 2008 y 2013. Los recursos destinados a transformar la estructura productiva del grupo hacia los productos de mayor valor añadido suma 224,41 millones. El nuevo plan estratégico del grupo, con el horizonte 2014-2017, proyecta continuar en esta línea y destinar 108 millones más. En la evolución del negocio, tras un 2013 algo flojo, en el primer trimestre de 2014 la compañía ha experimentado un aumento de ventas del 3,5 por ciento. Prueba de que sus márgenes de negocio han mejorado por su especialización hacia los productos de mayor complejidad es que su resultado bruto de explotación (ebitda) crece un 19 por ciento y su resultado un 98 por ciento y con su deuda financiera neta estabilizada. Operaciones Corporativas El nuevo plan estratégico de Tubos Reunidos se sustenta también en el planteamiento de pasar "de fabricante generalista a especialistas en premium y en servicio". Esto implica una mayor potenciación de los tubos de mayor valor añadido, para que los de aleaciones especiales y los de ese tipo copen más del 75 de la facturación. Para dar respuesta a ese otro valor añadido que es el servicio integral, Tubos Reunidos proyecta operaciones corporativas, es decir, compras, integraciones o alianzas con otros productores de tubos (de menor valor añadido) que les sean complementarios y poder ir así al cliente final con una oferta integral. De cara a estas operaciones corporativas, Tubos Reunidos cuenta con un accionariado estable, que alcanza el 50,91 por ciento del capital, con la reciente integración del fondo N+1, que suele entrar en inversiones industriales, con vocación de involucrarse en su futuro.