E l mundo es móvil y tampoco se entiende ya sin Internet en banda ancha. De ahí que el operador vasco de telecomunicaciones Euskaltel se haya focalizado en estas dos estrategias para lograr los clientes de mayor valor añadido: los integrales. Así, su estrategia comercial, personalización de tarifas y ofertas combinadas de fijo, móvil, Internet y televisión, le ha ayudado a captar el año pasado 100.000 nuevas líneas de telefonía móvil. De esta forma, su base de clientes en este segmento se coloca en las 415.000 líneas, muy cerca de los niveles previos a la crisis económica. Además, tras resolver su conflicto con France Telecom, se han vuelto a asociar para las comunicaciones móviles. En esta misma dinámica de captación de clientes, Euskaltel acaba de lanzar una nueva oferta de telefonía móvil familiar, que contempla ahorros muy significativos en las facturas familiares y acceso a Internet móvil en banda ancha para todos sus miembros. Además, Euskaltel ha cerrado un acuerdo de tres años con Hispasat para llevar la cobertura de Internet fija en banda ancha, a través de satélite, a las zonas de Euskadi con dificultades de acceso. Alianzas estratégicas En los dos últimos años Euskaltel ha efectuado una importante transformación interna. Así, en julio de 2012 completó su red propia de fibra óptica al comprar al Gobierno vasco la red troncal de fibra que hasta entonces utilizaba en alquiler. A finales de 2012 se produjo la reordenación del accionariado, quedando como socios principales Kutxabank, con el 49,9 por ciento del capital; los fondos Trilantic e Investindustrial, con el 48,10 por ciento, a través de la sociedad instrumental International Cable B.V.; e Iberdrola con un 2 por ciento. Esto dio lugar a cambios en el consejo de administración con la entrada de Alfonso Basagoiti (presidente de la Corporación IBV), José Ángel Corres (presidente de la Cámara de Bilbao) y Bridget Cosgrave, experta en telecomunicaciones propuesta por los nuevos fondos. Así, hasta completar los ocho miembros del consejo, donde permanecen Alberto García Erauzkin (presidente), Richard Alden (vicepresidente) y los vocales Alicia Vivanco, Javier Bañón y John Mowin- ckel. En marzo de 2013 asumió la dirección general del grupo Fernando Ojeda, procedente de Universal Pictures y que anteriormente fue director general de Ono. Todos estos cambios han desencadenado a su vez una reorientación estratégica del grupo con la que potenciar su infraestructura tecnológica a través de alianzas con líderes internacionales. Este proceso ha llevado una intensa negociación con la plantilla en materia de subrogaciones, en la que finalmente se ha llegado a un acuerdo.