La expansión del comercio electrónico y los mayors costes de transporte activarán el sector según un informe de JLLEl mercado de los centros logísticos en Europa va a reactivarse a lo largo de los próximos tres años, según las previsiones que pronostica la consultora inmobiliaria JLL en base a una encuesta en la que han participado 60 empresas de servicios retail, de fabricación y logística de toda Europa. Así el informe pronostica que en los próximos tres años, cerca de dos tercios de los encuestados tiene previsto ampliar su superficie logística, de modo que "la contratación anual se mantendrá en niveles boyantes". "Las necesidades de espacio irán de la mano principalmente de la reorganización de las redes, orientada a satisfacer los nuevos patrones de la demanda de los consumidores - en concreto, la combinación perfecta entre la demanda proveniente de Internet y de tiendas físicas- y aumentar la velocidad de entrega. Para dar respuesta a esta demanda, los inquilinos van a necesitar centros más grandes, incluidas megainstalaciones de más de 100.000 metros cuadrados" comenta Alexandra Tornow, responsable de estudios sobre el mercado logístico e industrial para la región Emea de JLL. Por su parte, Luis Guardia, director de Industrial & Logística de JLL España aseguró que "en España, los resultados pueden ser incluso más prometedores porque la crisis ha impactado mucho más y, por tanto, el efecto debería ser aún mayor". Así, destaca que el efecto del comercio electrónico es un fenómeno que en España debe todavía despegar y "esperamos que haya una eclosión importante respecto a las absorciones, comparándonos con otras empresas del resto de Europa, y ligándolo con el incremento del consumo electrónico y activación del consumo en España". Por otro lado, el informe asegura que las empresas concederán máxima importancia a la incorporación de medidas para reducir el consumo eléctrico y de calefacción.