Las cooperativas de crédito que operan en España, casi todas cajas rurales, registraron en 2013 un beneficio neto de 352 millones de euros, dejando atrás las pérdidas de un año antes, gracias a la mejora del margen bruto y a los menores saneamientos realizados. La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) señala que el margen bruto se elevó en 2013 hasta 3.289 millones, el 13 por ciento más que un año antes. Aunque algunos definen a las cooperativas de crédito como una "banca aburrida y poco glamurosa", señala el presidente de Unacc, Pedro García Romera, "es la que financia la economía real y ha sido ajena a las causas de la crisis". En 2013, estas entidades aumentaron un 24 por ciento sus activos hasta los 135.019 millones. La cartera de créditos del sistema más de 87.000 millones, lo que representa una cuota de mercado del 6,21 por ciento -97 puntos básicos más que al inicio de la crisis-, mientras que los depósitos gestionados alcanzaron los 93.000 millones.