La firma tecnológica extenderá su red en 10 estaciones de la capital antes de final de año Los usuarios del Metro de Madrid podrán hacer más llevadera la espera en los andenes gracias a las conexiones gratuitas de WiFi que Gowex pondrá en funcionamiento a lo largo del próximo verano. La ofensiva comenzará en Nuevos Ministerios y, posteriormente, a lo largo de los tres siguientes meses, la iniciativa se extenderá en otras diez estaciones del metro de la capital. De esa forma, los smartphones, ebooks y tabletas serán los dispositivos de un medio de transporte que sigue la estela de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid en materia de conectividad a Internet. Ciudad pionera en el mundo Según informa Gowex, mediante la nueva conexión WiFi prestada, el Metro de Madrid se posiciona como un medio de transporte líder en servicios inteligentes incrementando la eficiencia y mejorando la calidad del servicio a los viajeros. Asimismo, Metro de Madrid sigue los pasos de algunas de las ciudades más importantes del mundo como Nueva York, Londres, París, o Tokio, que ya ofrecen WiFi gratuito a sus pasajeros mejorando ostensiblemente la experiencia del viajero". Las mismas fuentes apuntan que el Metro "se incorpora como un actor clave al proyecto de Ciudad WiFi inteligente de la ciudad, gracias al cual la capital madrileña se sitúa entre las urbes más conectadas del mundo con más del 40 por ciento de cobertura WiFi gratuita en espacios públicos, y con este acuerdo se alcanza la totalidad de las compañías de transporte público", según señala Jenaro García, primer ejecutivo de Gowex. La compañía también explica, a través de un comunicado, que "los cerca de dos millones de usuarios que a diario utilizan el metro podrán disfrutar del nuevo servicio WiFi gratuito y de contenidos geolocalizados en los andenes y pasillos de las principales estaciones de la ciudad". De esa forma, el Intercambiador de Nuevos Ministerios, la tercera estación con más usuarios anuales (alrededor de 42,8 millones), después de Sol y Avenida de América, será la primera que dispondrá de conexión WiFi gratuita desde julio de este año". El objetivo de la compañía pasa por ir "implementando el servicio progresivamente y de forma sostenible en el resto de estaciones". El proyecto tendrá dos fases: los tres primeros meses serán de implantación y durante los doce siguientes se llevará a cabo la explotación por la que los viajeros podrán utilizar esta nueva vía de conexión en la red de Metro. El resto de las estaciones serán seleccionadas de forma conjunta por ambas empresas, atendiendo a criterios de demanda de viajeros, interés específico de la estaciones y de la viabilidad técnica de la implantación, con la intención de que se beneficie el mayor número de viajeros.