La cadena hotelera incrementa su ebitda negativo desde los 7,7 a los 8,2 millonesSiguen los números rojos en NH Hotel Group. La cadena hotelera cerró los tres primeros meses del año con unas pérdidas de 38,6 millones de euros -36,8 millones si se contabiliza solo la actividad recurrente-, frente a los 41,5 millones del mismo período de 2013, y su ebitda e ingresos continuaron un trimestre más profundizando en las pérdidas. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), NH recortó sus ingresos un 0,6 por ciento, hasta los 271,9 millones de euros, y su ebitda fue también negativo con pérdidas de 8,2 millones, frente a los 7,7 millones del primer trimestre de 2013. La facturación de la actividad hotelera se redujo un 1 por ciento. NH sacrificó precios (el ADR cayó un 0,6 por ciento) para elevar la ocupación un 3,1 por ciento y así cerrar los primeros tres meses del año con un aumento de los ingresos por habitación disponible (RevPAR) del 2,5 por ciento. Por zonas geográficas, todas las unidades de negocio consiguieron mejorar sus ingresos pero tres de ellas -España, Italia y Europa Central- registran un ebitda negativo. El lastre del negocio español Aunque la unidad de negocio en España consigue aumentar un 3,5 por ciento sus ingresos en el trimestre, el mercado nacional es la zona geográfica con peor ebitda (3,53 millones en negativo). Algo que ya ha ocurrido al menos en los últimos tres años. Los ingresos recurrentes de la cadena hotelera en su país de origen acumulan dos años consecutivos de descensos. Sólo en 2013 los ingresos en España cayeron un 3 por ciento y su ebitda, aunque ya en positivo después de los 1,15 millones de pérdidas de 2012, ni siquiera alcanzó el doble dígito que sobrepasaban los negocios de NH en Italia, Benelux, Europa Central o América. La cadena hotelera atribuye esta mayor caída de ingresos del grupo a la caída de los precios medios y a la reducción de los ingresos de restauración, pero la realidad es que la unidad de negocio de España factura ya alrededor de un 6 por ciento menos que al cierre de 2011. El perfil urbano del negocio de NH, tan castigado en tiempos de crisis, y las dificultades económicas en los países del sur de Europa han provocado una limpieza de hoteles que ha tenido gran virulencia en España. Según las cuentas de la cadena hotelera, casi una veintena de establecimientos en España han salido de la cartera de NH entre 2011 y 2013. Sólo en el año pasado, el 71 por ciento de los hoteles que salieron del grupo NH eran españoles (10 de un total de 14 establecimientos a nivel mundial), mientras que en 2012 sacaron seis hoteles de un total de 10 y en 2011, tres españoles de un total de ocho. Las previsiones de NH es salir de entre 30 y 40 hoteles y desinvertir 120 millones ya este año.