El presidente del tribunal pide su sustitución del caso tras la salida de TardónEl juez Elpidio Silva ha logrado apartar de la causa abierta contra él a uno de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por su falta de imparcialidad al estar ligada al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. La Sala 77 ha aceptado la recu- sación presentada por Silva contra la jueza María Tardón Olmos, que fue miembro de la asamblea general de la entidad bajo el mandato del exbanquero. Silva se enfrenta a la inhabilitación del cargo por un presunto delito de prevaricación en la instrucción del caso que investiga los créditos irregulares de Caja Madrid al exdueño de Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, y la compra de City National Bank of Florida por parte de la entidad. Por esta última operación, Blesa fue enviado a prisión la pasada primavera en dos ocasiones de manera provisional. El TSJM considera que ha tomado la decisión de apartar a Tardón de la causa "con el fin de preservar la imagen de la justicia y la confianza que los tribunales deben inspirar en los ciudadanos". Es más, prosigue que "se hace necesario rebasar el estricto ámbito subjetivo para examinar si concurre asimismo el requisito de la imparcialidad objetiva, que proporciona una garantía más consistente, en orden a determinar si afloran los hechos verificables que puedan crear dudas, si quiera indiciarias, o incluso aparentes, sobre la imparcialidad de la magistrada recusada". Lo que el juez Silva no ha logrado es la sustitución del presidente del tribunal que lo juzga, Arturo Beltrán, contra el que también había presentado una solicitud de recusación. Por tanto, la c ausa seguirá, a priori, en manos de Beltrán, de Eduardo Urbano y del nuevo magistrado que se elija para ocupar la vacante dejada por Tardón tras la medida adoptada. Todo dependerá de lo que suceda con Beltrán, quien pidió al TSJM ser apartado de la causa tras la decisión de suspender a la magistrada. La recusación reclamada por Silva contra Tardón estaba justificada en que la jueza participó de manera directa o indirecta en la estructura de Caja Madrid en las situaciones que llevaron a Blesa a prisión provisional. La Sala 77 del TSJM considera, a pesar de la decisión tomada, que la situación de Tardón no concurre en circunstancias de parcialidad, ya que perteneció a la asamblea de la entidad entre 1999 y 2005, un periodo anterior tanto a los préstamos concedidos a Díaz Ferrán como la adquisición del banco de Florida. Reinicio de la vista oral El TSJ ahora no sólo debe decidir sobre el equipo que juzgará a Silva, sino el momento en que se reanuda la vista oral, que fue interrumpida cuando era el turno de los testigos, había comparecido Blesa y faltaban varios funcionarios de los juzgados de Plaza de Castilla, en los que el magistrado era titular del número 9. Algunas fuentes, entre ellos los abogados del exbanquero y del empresario Díaz Ferrán, sostienen que la estrategia del juez Silva es aplazar el proceso hasta después de las elecciones europeas, a las que se presenta con el partido ciudadano Movimiento Red. Los comicios, que se celebrarán el próximo 25 de mayo, podrían otorgarle el privilegio de aforado. Antes de este ataque, Silva ha renunciado a dicha condición en caso de que consiga un escaño en el Parlamento Europeo.