Su consorcio logra la adjudicación del proyecto de 70 millonesEl Consorcio Paracas, que tiene entre sus miembros a la empresa gallega Servinoga, ha resultado adjudicatario para diseñar, construir y operar durante 30 años el puerto "General San Martín" en la localidad de Pisco, a 250 kilómetros al sur de Lima. El Consorcio Paracas, integrado también por las brasileñas Pattac Empreendimentos e Participacoes, Tucumán Engenharia e Empreendimentos Ltda. y Fortesolo Servicios Integrados, obtuvo la mejor calificación de un grupo de cuatro postores que llegaron a la fase final del proceso. El consorcio logró llevarse al gato al agua al ofrecer 80 millones de dólares (57 millones de euros) en inversiones complementarias sobre al valor de referencia del proyecto de 102,4 millones de dólares, alrededor de 70 millones de euros. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, declaró a los periodistas que "estamos muy satisfechos con el resultado obtenido... esto significa el ingreso de operadores adicionales al mercado peruano, en este caso el consorcio ganador está constituido por empresas brasileñas y españolas". Paredes también dijo que con esta operación ya suman 12.200 millones de dólares (8.800 millones de euros) en concesiones adjudicadas por el gobierno que preside Ollanta Humala. Proinversión señaló que se trata de un proyecto de Asociación Público Privada Integral (APP) e incluirá los servicios especializados de diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento del terminal portuario a cargo del concesionario. Las obras iniciales obligatorias deberán ser ejecutadas en tres años y comprenden la modernización del amarradero multipropósito, un patio de almacenamiento, la construcción del antepuerto, el dragado a menos 12 metros de profundidad del canal de acceso y la construcción de áreas de maniobras y amarraderos.