La cifra coincide con la deuda del 'holding' mediático que preside Ignacio de Polancomadrid. La empresa propietaria de El País, Cadena Ser y Sogecable quiere quitarse de encima Digital+, su plataforma de televisión de pago, e inyectar al grupo el capital que le permita acabar con su deuda, que ronda los 5.000 millones de euros. El problema es que los posibles novios -Rupert Murdoch, Carlos Slim, Telefónica y France Telecom, entre otros- no están por la labor de comprar a tal precio. Se ha caído de la puja Mediapro, empresa de la que se ha rumoreado en los últimos tiempos que podría estar interesada, rumores que han sido desmentidos desde dentro de la compañía que preside Roures. El valor real de Digital + se sitúa en torno a los 3.000 millones de euros, un precio que podría estar, incluso, por debajo, dada la crisis económica que sacude los mercados y el estancamiento en el crecimiento de abonados que viene sufriendo la plataforma desde hace más de dos años. No hay que olvidar que en la actualidad Digital + cuenta con unos 2.090.000 clientes. La plataforma contaba con 1.960.000 a finales del año 2005, con lo que tan sólo ha incrementado la cifra en unos 130.000 nuevos suscriptores en ese periodo. Digital + ha sido un lastre para las cuentas de Sogecable, que pretende aliviar su situación financiera vendiendo la plataforma a un precio que no se ajusta a la realidad. De todas formas, y aunque Prisa no consiga el montante que desea, el grupo espera unos ingresos brutos a finales de año de unos 850 millones de euros -debido sobre todo a que Cuatro ya ha comenzado a dar beneficios-, que ayudarán a recortar la deuda de la compañía.