Someterá a un test de estrés a firmas con el 50% del mercadoLas grandes aseguradoras europeas tendrán que demostrar su resistencia para encarar grandes catástrofes en el test de estrés que acaba de lanzar la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilacion (Eiopa, en sus siglas en inglés), y cuyo resultado desvelará en noviembre. El ejercicio, asimilable al que se enfrentan los 128 bancos antes de que el Banco Central Europeo (BCE) asuma su supervisión, tensionará los balances de compañías que copen, al menos, el 50 por ciento del negocio en cada país en vida y no vida. Utilizará dos escenarios, con parámetros históricos de probabilidad e hipotéticos, para chequear la solvencia ante una situación de tensión en los mercados y entorno de bajos tipos de interés. Tensión en tipos y deuda El escenario incluye cinco castástrofes específicas: inundación, tormenta, huracán y accidente aéreo. Si bien, las compañías solo deberán probar su resistencia en los que se encuentran expuestos -huracanes en Estados Unidos, tsunamis en Asia o tormentas en Europa, por ejemplo-. La prueba incluye parámetros específicos por negocio como estimar potenciales quebrantos en caso de epidemia que genere altas tasas de mortalidad. La metodología se basa en criterios del BCE para los escenarios de tensión en los mercados de valores, la deuda corporativas, tipos de interés y el mercado inmobiliario. La Eiopa lanzó la prueba esta semana y las compañías tienen hasta el 11 de julio para entregar los datos, en colaboración el supervisor nacional. Es la tercera edición de un examen efectuado en 2010 y 2011, y tomará de base las exigencias de Solvencia II, que entrará en vigor en 2016. En la última prueba suspendieron el 10 por ciento (13 grupos de 221 aseguradoras), con un déficil de capital de 4.400 millones. Las españolas aprobaron.