Su socia Taiho solicitará la comercialización del fármaco en breveNueva noticia positiva para la farmacéutica Zeltia en apenas dos semanas. Si hace poco fueron las autoridades de Estados Unidos las que dieron luz verde a la fabricación del que sería su segundo fármaco -aún en investigación- ayer la alegría le llegó a la compañía gallega desde Japón. Las acciones de Zeltia se apuntaron una subida de más del 8 por ciento en bolsa tras anunciar Taiho, el socio nipón de PharmaMar -filial biotecnológica del grupo- que tiene previsto presentar la solicitud de autorización de comercialización para Yondelis ante las autoridades regulatorias en este país. En concreto, los títulos de la compañía cerraron la sesión bursátil con un alza del 8,4 por ciento, hasta los 2,71 euros, tras haber oscilado a lo largo del día entre un precio mínimo de 2,56 euros y un máximo de 2,74 euros, situándose entre los valores que más subieron del Mercado Continuo. Según comunicó el grupo biofarmacéutico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Taiho Pharmaceuticals presentará dicha solicitud después de que el ensayo pivotal y de registro de Yondelis para sarcoma de tejidos blandos haya tenido resultados positivos. Igualmente, el socio nipón de la biotecnológica ha comunicado a Pharma Mar que los resultados obtenidos en el ensayo serán objeto de presentación en el congreso Asco, que se celebrará en Chicago entre los días 30 de mayo y 3 de junio de este año. Anteriormente, en Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) ya aceptó este mes la propuesta de PharmaMar para la producción de PM1183, su nuevo fármaco antitumoral en desarrollo clínico para el tratamiento de tumores sólidos y hematológicos. El paso de la aprobación del organismo regulador es necesario para la producción de un fármaco una vez se completa la evaluación clínica del mismo.