Tras la alianza de Caja Navarra con esta entidad de EEUU, ahora le toca a Caja DueroMADRID. Wachovia Bank está de moda. Hace ocho meses Caja Navarra llegó a un acuerdo con este banco estadounidense y ahora le ha tocado a Caja Duero. Con esta alianza, la caja quiere promover la implantación de empresas españolas en el mercado estadounidense con la colaboración de Wachovia, que ofrecerá asesoría y servicios financieros a los clientes de la entidad española. El acuerdo pone a su disposición las 3.100 oficinas del banco en Norteamérica, de modo que las empresas clientes de Caja Duero podrán acceder a servicios financieros en Wachovia, abrir desde la entidad española cuentas en dicho banco y operar a través de su banca electrónica. Según recoge el acuerdo, Wachovia Bank -cuarto grupo bancario estadounidense- designará a una persona con dominio de castellano para asistir a las empresas clientes de Caja Duero con intereses en EEUU; proveerá de asistencia logística y ayudará al establecimiento de clientes de la caja en el país.El acuerdo se inscribe en el marco de la Red Viálogos, una iniciativa que refuerza los servicios al sector empresarial. Promovida por Caja Navarra, catorce cajas forman parte de la esta red: BBK, Caixa Manresa, Caixanova, Caja Canarias, Caja Cantabria, Caja Duero, Caja Extremadura, Caja Granada, Caja Murcia, Caja Navarra, Caja Vital, El Monte, Kutxa y Sa Nostra. Así que alguna de estas entidades podría seguir la estela de Caja Navarra y Caja Duero. El acuerdo con Wachovia Bank supone la apertura de los servicios al sector empresarial en Estados Unidos, país considerado por el Ministerio de Economía prioritario para enfocar las inversiones y las exportaciones españolas.