El grupo español deja patente con su ausencia que no interferirá en ninguna decisión por sus intereses en Brasil Telecom Italia aprobó ayer una reestructuración de gran calado en su consejo de administración donde sobresale la ausencia voluntaria de Telefónica en dicho órgano de gobierno. La compañía española ha renunciado a las dos plazas que por derecho le corresponden para evitar las posibles suspicacias y recelos que pudieran surgir por sus intereses en Brasil, mercado donde compiten Vivo (filial de Telefónica) y Telecom Brasil (subsidiaria de Telecom Italia). De esa forma, el teleco española confirma un mensaje a navegantes que ya lanzó el pasado diciembre, cuando César Alierta y Julio Linares abandonaron el referido consejo para sofocar los ánimos soliviantados de los supervisores brasileños de la competencia. Según informó ayer Reuters, el consejo de Telecom Italia de ayer contó con la presencia de Telco, con su 22,4 por ciento del capital, junto con el inversor disidente Marco Fossati (5 por ciento) y el fondo estadounidense Blackrock con el 4,8 por ciento. La misma agencia de noticias apunta la posibilidad de que "Recchi gane la mayoría de los votos que necesita para convertirse en presidente del consejo de Telecom Italia, pero lucha contra el veterano ejecutivo de telecomunicaciones Vito Gamberale, que ha sido propuesto por Fossati por su amplia experiencia en el sector". El consejo de Telecom Italia, en el que ahora ganarán presencia los consejeros independientes, coincidió con el presunto contraataque del millonario egipcio Naguib Sawiris por el mayor operador italiano, algo que ya intentó hace dos años. El diario Il Sole 24 Ore informó ayer de que el magnate estaría dispuesto a invertir entre 1.000 y 2.000 millones de dólares por convertirse en la principal accionista de la teleco, inyección que aliviaría gran parte de las dificultades financieras que atraviesa el operador transalpino.