El cese de la fabricación del 'C-17' abre la puerta del mercado al 'A400M' de EadsMADRID. Boeing podría hacerle un favor a su rival EADS si deja de fabricar definitivamente su avión de transporte militar C-17 Globemaster. El grupo aeronáutico confirmaba el viernes la noticia publicada en la prensa norteamericana de que la producción finalizaría en mayo de 2009 si no hay más pedidos y abría, sin querer, las puertas del mercado al A400M, diseñado por el gigante europeo.EADS lleva tiempo estudiando la manera de entrar en Estados Unidos con su buque insignia en el negocio del transporte militar, un difícil mercado en el que ya está presente en el programa de guardacostas Deepwater, tras vender tres aviones y tener una opción de hasta 35 unidades. En un primer momento, el A400M estaba concebido para sustituir a viejos modelos como el C-130 Hércules y el C-160 Transall, con menor capacidad de carga que el avión europeo, pero el tiempo ha demostrado que pueden competir en un segmento de mercado más amplio.Aunque el C-17 transporta 60 toneladas, casi veinte más que el A400M, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han comprobado que los nuevos escenarios bélicos donde operan sus tropas, como ha sido el caso de Afganistán, necesitan aviones más versátiles que aterricen en pistas no preparadas, cualidad que cumple el A400M.Ésta es una de las razones por las que el avión norteamericano deja de fabricarse. Tras 158 unidades vendidas al ejército norteamericano y 44 encargos en proceso de ensamblaje, el avión de transporte no ha recibido más pedidos. "Es un síntoma de que es un avión que ya no se necesita en el mercado", explica un experto.Mientras que el C-17 se agota, el A400M da pruebas de su versatilidad, como ocurre en el caso de las fuerzas aéreas británicas (RAF), que han realizado un pedido de 25 aviones de transporte europeo a EADS. Hasta que los reciban tienen alquilados varios C-17.De todas formas, EADS Casa, la filial española de transporte militar de EADS, no tendrá nada fácil su intento de entrar en el mercado americano con el A400M. A la tradicional razón de que la industria norteamericana es muy reticente a comprar material militar extranjero se une otra amenaza, una nueva versión del Hércules podría dificultar el sueño europeo. Pendiente del futuro del A400M, EADS cubre otro frente para conquistar el mercado nortamericano. Hace dos años creó una empresa conjunta con el grupo norteamericano Raytheon, fabricante del célebre misil Tomahawk, para participar en el programa Joint Cargo Aircraft (JCA).A la siguiente fase A principios de agosto, el avión de transporte militar C-295 que fabrica EADS Casa fue escogido para continuar en la segunda fase del programa JCA. El pedido inicial es de treinta aviones pero puede alcanzarse la centena. El C-295 compite con el C-27J Spartan, un avión que se presenta al concurso a través de una empresa conjunta formada por las norteamericanas L-3, Boeing y GMAS y por la empresa italiana Alenia, filial de Finmeccanica. Ganar el concurso supondría un gran espaldarazo para intentar vender el A400M en EE UU.