La agencia subirá la calificación en cuanto la petrolera monetice los bonosFitch ha revisado de estable a positiva la perspectiva del rating de Repsol, que se mantiene en BBB- (tercera nota dentro de la calidad aceptable), tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino sobre la indemnización por la expropiación de YPF. La agencia da el primer paso para una revisión del rating ante la perspectiva de que Repsol será capaz de recibir pronto los bonos argentinos por valor nominal de hasta 6.000 millones de dólares, en función de la cotización de los bonos, incluidos en el acuerdo alcanzado el pasado mes de febrero. De hecho, en cuanto la compañía española venda los bonos del acuerdo por un valor equivalente a 3.000 millones de dólares, Fitch elevará el rating del grupo que preside Antonio Brufau. En total, el grupo prevé ingresar 6.500 millones de dólares, ya que está dispuesto a vender el 12 por ciento que aún mantiene en YPF. . La intención de Repsol es monetizar en cuanto antes estos bonos y Fitch calcula que lo hará en los próximos dos años. Una vez monetizados unos 3.000 millones de dólares, la petrolera contaría con la liquidez suficiente y mejoraría sus parámetros crediticos en un grado suficiente para derivar en una mejora del rating hasta BBB. La agencia añade que un posterior aumento a BBB+ quedará condicionado al uso de los recursos para realizar adquisiciones, invertir o reducir deuda. Tal como publicó este diario el pasado lunes, Repsol contaba a finales de 2013 con 12.668 millones de euros de liquidez. Es decir, que la petrolera tiene la cartera llena y está preparada para acometer una o varias operaciones de tamaño medio que le ayuden a crecer en exploración y producción. Fuentes del sector consideran que después de la expropiación de YPF y de la venta del negocio de gas a Shell, la petrolera necesita una operación de compra que le aporte ingresos.