El consumo medio de descarga mensual de datos ronda los 310 Mb por usuarioEl gasto medio por minuto en telefonía móvil disminuyó el 25,2 por ciento en los dos últimos años, debido a los descuentos por volumen o tarifas planas, el uso de mensajerías gratuitas y el impacto de la crisis. Asimismo, el español medio realiza 41 llamadas de móvil al mes, en las que dedica 93 minutos, a razón de 2,16 minutos por cada comunicación. También envía mensualmente casi nueve mensajes cortos. Todos los anteriores datos se desprenden de un estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que también se destaca que móvil se utiliza cada vez menos para sus funciones tradicionales, tales como realizar y recibir llamadas o compartir mensajes cortos. Por término medio, los minutos de voz se han reducido el 9 por ciento entre 2011 y 2013, la cifra de llamadas ha caído el 11,8 por ciento y los SMS se desplomaron el casi el 28 por ciento. Esos porcentajes resultan más llamativos entre los usuarios residenciales que todavía no disponen de tarifas planas de banda ancha móvil y voz móvil: los minutos se redujeron el 16,8 por ciento; las llamadas, el 20,3 por ciento y los SMS, el 38,7 por ciento. El informe de la CNMC distingue entre los grandes y pequeños consumidores de móviles. Los primeros, es decir, aquellos que disponen de tarifas planas de voz asociadas a datos, "se han beneficiado de una mejor evolución de los precios", con tasa de variaciones negativas del 33,5 por ciento. Por el contrario, los usuarios caracterizados por usos poco intensivos, apenas han disfrutado de mejoras en sus tarifas (0,6 por ciento) "pese a disminuir sus consumos de voz de forma importante", según la CNMC. A modo de ejemplo, el ingreso medio que obtuvieron los operadores en el segundo trimestre de 2013 por los usuarios de muy bajo consumo fue de 41 céntimos por minuto, frente a los 6 céntimos por minuto ingresados a través de los usuarios de alto consumo. Menos rebajas en el bajo coste El informe incide en el "poco atractivo" que ofrecen los usuarios de muy bajo consumo para los operadores, pese a que el ingreso medio por minuto de estos consumidores sea el mayor. Este colectivo low cost es el que menos se ha beneficiado de las rebajas en las facturas que ha disfrutado el resto del sector. Estas circunstancias explican, según la CNMC, la disminución de los incentivos de algunos operadores a mejorar las ofertas dirigidas a este segmento. El árbitro del mercado de las telecomunicaciones también ha analizado el consumo medio mensual de datos móvil por usuario en España, que se sitúa en los 309 Mb, con un total de 187 conexiones. Este dato corresponde a los usuarios de smartphones que contratan un paquete o tarifa semiplana de voz y de banda ancha móvil, aproximadamente un 64 por ciento de los usuarios de banda ancha móvil sobre el terminal del segmento residencial de pospago y un 40 por ciento de todos los usuarios de banda ancha móvil. La CNMC ha realizado el estudio entre los consumos de facturas móviles que no se venden empaquetados con servicios fijos, colectivo que representa el 12 por ciento del total de usuarios residenciales de pospago.