El grupo que lleva el nombre del empresario madrileño, en tercera generación, se ha especializado en restauración, ocio y servicios. Vive sus momentos de esplendor en los últimos diez años con 3.000 empleados y un volumen de negocio de 115 millones de euros. Arturo, con 55 años y sin hijos, decide salir a bolsa. P ¿El grupo tiene más de cien años y usted sólo 55?R La empresa familiar la empezó el abuelo en 1898 con una armería, fabricando y reparando escopetas con nuestro nombre, Arturo Fernández. Alfonso XIII le nombró su maestro armero. Compró unos terrenos a las afueras de Madrid, en Cantoblanco, para probar las escopetas, y trajo de Inglaterra el tiro al plato. Mi padre siguió el negocio y yo llegué con 17 años y 300.000 pesetas prestadas por mi hermana para levantar el club de tiro.P Y la restauración, ¿cuándo?R El abuelo puso un restaurante y de allí saqué mis primeros conocimientos. En poco tiempo creció, con una plantilla de 40 empleados. El primer negocio en la calle fue el Arturo de la Plaza de los Delfines.P De todas las actividades de su empresa, ¿cuál es la más rentable?R El grupo factura casi 200 millones de euros y lo que da mayor beneficio es la restauración a colectividades (hospitales, empresas, el Congreso, la Asamblea de Madrid, La Zarzuela, Embajada americana, etc). Más de 70 establecimientos y el 65 por ciento de las ventas. Hoy somos una de las primeras empresas de restauración, con 3.000 empleados y 133 establecimientos.P ¿Da mucha guerra La Moncloa o es peor el Congreso?R Nos gusta mucho estar en estas instituciones. Atiendo muy bien a sus señorías. El día que hay cocido se lo comen estupendamente, pero esa tarde no tienen pleno porque están más pesados. Además, hemos añadido un menú dietético.P ¿En tantos años has pasado por momentos delicados?R Ahora pago la nómina de 3.000 empleados más cómodamente que cuando tenía 40. Lo difícil es ganar el primer millón de pesetas; ganar otro es mucho más sencillo. P ¿Por qué el futuro de Arturo está ahora en la bolsa? R Esta empresa la llevo yo en la mano y no tengo hijos. Estamos intentando comprar una compañía casi del mismo nivel de facturación que la mía, del sector alimentación, y con nuevos proyectos de aprovisionamiento de buques, catering aéreo, de trenes, etc. Lo más sensato es buscarme un socio minoritario que me aguante y me conozca, que no es fácil… y con él de la mano, en 2 ó 3 años salir a bolsa. La dueña de esta compañía será la Fundación Arturo Fernández, con proyectos muy ambiciosos, como nuestra propia escuela de hostelería que ya funciona en Alcobendas.P ¿Se va de vacaciones?R Ir de vacaciones no me gusta nada, pero tengo una sufrida mujer que debo sacar a pasear porque si no se enfada. Voy a Palma y me junto con los ricos, por si me dan algo.P ¿Entra alguna vez en la cocina?R Entiendo mucho lo que vale un tomate, un kilo de solomillo…pero soy malísimo en la cocina, no tengo ni idea. No me pida que le haga unos huevos fritos, por si acaso.