Este 'crossover' atesora muchas virtudes pero una gran carencia: sólo ofrece motor de gasolina La llegada de este todo camino al mercado español a partir de septiembre pretende dar un impulso más a las ventas de la marca japonesa. A pesar de que es un coche completamente nuevo, comparte elementos de otros modelos de la marca. Por ejemplo, no ofrece motor diésel, que es el más demando en Europa para este tipo de vehículos. Conocido ya en el Legacy o el Outback, es de seis cilindros bóxer, 3 litros, tiene una potencia de 245 CV y un par máximo de casi 300 Nm. Esta mecánica va unida a un cambio automático de 5 velocidades y puede alcanzar una velocidad máxima de 195 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos. El consumo medio es de 12 litros por cada cien kilómetros.Distrubución variableNaturalmente, también dispone de tracción integral, denominada Symmetrical AWD, un sistema de distribución variable del par que, ayudado por el control de estabilidad, garantiza una mejor tracción del coche. En su interior, los asientos delanteros disponen de hasta ocho modos de regulación y los traseros son abatibles 40/20/40. Además, existe una configuración opcional que permite montar una tercera fila de asientos, con lo que aumenta la capacidad del coche hasta los siete pasajeros.El diseño es del griego Zapatatinas, cuyo sello se nota en los faros, la rejilla delantera, los parachoques delanteros con grandes entradas de aire y los amplios espejos retrovisores. Los elementos variables son muchos: el Tribeca aparecerá en tres acabados.Este crossover tiene una longitud de 4,85 metros, una anchura de 1,88 metros y una altura de 1,68 metros, con una batalla de 2,75 metros y una distancia libre al suelo de 21 centímetros, lo que le permite sortear los obstáculos del camino sin dificultades.