Recompra a BBVA y La Caixa las acciones que respaldan las 'stock options' a dos euros por título, cotizando a 10,48 madrid. En septiembre de 2001, Telefónica Móviles amplió capital en 21.445.962 acciones para respaldar el plan de stock options de empleados y colectivos conocido como Plan MOS. Aquellos títulos se quedaron depositados en BBVA y La Caixa (el 50 por ciento en cada entidad). Como adelantó elEconomista el pasado 5 de abril, el precio de cotización de Móviles, una vez vencido el plazo de ejercicio, ha hecho que el número de opciones que ha acudido al canje se haya quedado en la mitad, en concreto aquellas que tienen un precio de ejercicio por debajo de 11 euros y que, por tanto, perderían dinero de cambiarse por acciones. El disgusto de los empleados podría haberse traducido en alegría para la compañía, ya que el pacto con BBVA y La Caixa implicaba recomprar todas las acciones a 2 euros cada una, según se fijó en el documento entregado a la CNMV en 2001. A cierre de ayer y si Móviles hubiese decidido poner en circulación esas acciones no ejercitadas, la compañía podría haber ganado cerca de 91 millones de euros por los 10 millones de títulos que no serán canjeados en el Plan MOS.Fuentes de Móviles consultadas por este periódico comentaron que ésta no es la intención. La idea de la compañía es amortizar los títulos una vez estén todos en su poder y no negociar en Bolsa con ellos. La explicación que facilitan es que, si se venden, se puede provocar una caída de la cotización que acabe afectando al accionista en el momento del canje. La explicación, sin embargo, suena extraña si se tiene en cuenta que dicho canje ya está fijado (cuatro acciones de Telefónica por cada cuatro de Móviles) y aprobado por los consejos de administración de ambas compañías, lo que hace que ahora sea la evolución de la matriz Telefónica en Bolsa y no de la filial de Móviles lo que defina la ganancia que los accionistas de la segunda tendrán cuando sean absorbidos por el proceso de fusión.Quien sí ha ganado por tener en su poder durante estos años las acciones del Plan MOS son BBVA y La Caixa. La ampliación de capital de 2001 se hizo, lógicamente, por el nominal de los títulos de Móviles, es decir, que ambas entidades compraron cada título a 0,5 euros. Según el pacto de recompra ahora han recibido dos euros por acción ganando 1,5 euros por cada una. Total: que La Caixa y BBVA han ganado por hacer de depositarias cerca de 15 millones de euros cada una.Telefónica Móviles está en proceso de fusión por absorción con la matriz Telefónica. En medio de ese proceso se cerró, el pasado 3 de abril, el periodo para acudir al canje de opciones por acciones de Móviles del Plan MOS. Desde ese día y hasta el 3 de junio se definirá el precio de los títulos de Móviles canjeados.La mitad de las opciones del Plan era ejecutable a 7,23 euros, que son las que han acudido al canje. Otro cuarto era ejecutable a 11 euros, precio de salida a Bolsa de Móviles, y el cuarto restante a 16,5 euros.Telefónica Móviles ha pasado por la Bolsa española sin superar, salvo raras excepciones, aquellos once euros de salida, motivo que ha hecho que queden sin ejercitar las opciones citadas. Aquel precio, que ha quedado grabado en la memoria de los accionistas que acudieron a la opv, es el que Telefónica trata de recuperar para el accionista de Móviles en la fusión a base de una serie de dividendos que incluyen uno extraordinario.