La fusión no afectará a la absorción de la primera por parte de Cemex en EspañaLa fusión entre los gigantes del cemento Holcim (Suiza) y Lafarge (Francia) dará como resultado el primer grupo mundial del sector con ventas de 31.600 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 6.400 millones de euros. Así lo comunicaron ayer a sus accionistas ambas empresas, enfrascadas desde hace varios meses en una negociación que, finalmente, ha fijado el mismo valor para los títulos de Holcim y Lafarge en el proceso de intercambio de acciones necesario para la fusión. De esta forma, tras la operación habrá tres accionistas de referencia en el nuevo grupo, Thomas Schmidheiny (11 por ciento), GBL (10 por ciento) y NNS (7 por ciento). Del porcentaje restante, un 72 por ciento, un 42 por ciento corresponderá a los inversores de Holcim y un 30 por ciento a los de Lafarge. La unión entre las dos cementeras, con presencia en un total de 90 países, generará sinergias de 1.400 millones de euros. Paralelamente, como resultado de las incompatibilidades en materia de competencia, el grupo prevé ejecutar desinversiones representativas de entre un 10 y un 15 por ciento del ebitda. En cuanto al consejo de administración, éste estará formado por siete miembros designados por Holcim y otros siete elegidos por Lafarge. Según el calendario, hasta mediados de 2015 no está previsto el cierre de la operación. Según han explicado a este diario fuentes de Holcim España, la operación anunciada por la matriz no tendrá efecto en España, donde la división espera el veredicto favorable de las autoridades de competencia europeas para vender sus activos en nuestro país a Cemex. Holcim está negociando en estos momentos un ERE para 141 personas después de haber suprimido 2.000 empleos en cinco años. Tras este ERE, la plantilla de la empresa en España será de 450 trabajadores.