El regulador ha cotejado la información aportada por IndustriaTras varios días de espera, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se pronunciará hoy, previsiblemente, sobre el borrador de orden ministerial de estándares que recoge la nueva retribución para las renovables. Según los cálculos del Ministerio de Industria, el recorte ascenderá a unos 1.700 millones, aunque el sector prevé un impacto mayor de 2.000 millones que llevará a la quiebra a todas las tecnologías. Fuentes cercanas a la CNMC explicaron a elEconomista que el superregulador ha cotejado los parámetros fijados por Industria para las más de 60.000 instalaciones. Asimismo, ha tramitado más de 600 alegaciones de todo el sector. En principio, el organismo que preside José María Marín Quemada trasladará a Industria un informe de unas 200 páginas. A continuación, el departamento que dirige José Manuel Soria podría realizar algunos cambios atendiendo al documento realizado por la CNMC. Finalmente, el borrador pasará al Consejo de Estado para su aprobación posterior en Consejo de Ministros. El sector teme que la aprobación definitiva de la normativa se retrase hasta después de las elecciones europeas para evitar enfrentamientos desde Bruselas. La Comisión Europea ha amonestado al Gobierno español por los recortes "retroactivos" aplicados a este sector, tal como publicó este diario el pasado lunes. Todas las tecnologías de renovables y de cogeneración están cobrando su retribución a cuenta de los nuevos parámetros desde el pasado mes de julio. Por lo tanto, una vez se publique la normativa tendrán que devolver la cantidad que exceda de la nueva retribución marcada. Esta devolución podría ascender a unos 800 millones de euros, aunque todo depende de cuando entre finalmente el documento en vigor. De momento, en enero tan sólo han cobrado un 25 de las primas.