El grupo ultima los detalles de un nuevo préstamo que tendrá un volumen mínimo de 600 millones Colonial puede llegar a la junta de accionistas que se celebrará mañana con un nuevo crédito sindicado cerrado. Según han explicado a este periódico fuentes conocedoras del proceso, las negociaciones de la inmobiliaria para reestructurar su deuda están ya muy avanzadas, tanto, que es posible que mañana presente a sus accionistas los detalles de un nuevo crédito que estará liderado por Crédit Agricole, y cuya cuantía mínima será de 600 millones de euros, por lo que es posible que el volumen final sea mayor. Con este nuevo préstamo el grupo quiere cancelar parte del crédito actual que vence a lo largo de este año, asciende a unos 1.800 millones de euros y le está acarreando unos costes de 11,6 millones al mes en intereses. Según las mismas fuentes, los protagonistas del nuevo crédito serán un reflejo del actual mercado de deuda, en el que ahora están destacando los fondos de pensiones y las aseguradoras, por encima de las entidades bancarias. La otra parte de los 1.800 millones que no se cubra con el nuevo crédito, se compensará con la ampliación de capital que va a realizar la compañía. Este es otro de los puntos que se van a tratar en la junta de accionistas de mañana, que tendrá que dar el visto bueno al aumento de 226 millones que se sumarán a la ampliación de capital que se había fijado inicialmente en un máximo de 1.000 millones de euros. El grupo tomó esta decisión después de analizar el interés que ha despertado el plan diseñado para rescatar Colonial, que ha superado incluso las expectativas de la propia compañía. Con esta modificación la inmobiliaria podrá mantener íntegra su participación de control en la filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), donde el grupo tiene activos de gran valor y que interesan enormemente a los nuevos inversores que se han comprometido a participar en la ampliación. Desde que el pasado 21 de enero la junta diera el visto bueno a la operación, la compañía ha recibido numerosas muestras de interés por parte de inversores internacionales. Algunos de ellos, como Fidelity, han hecho ya acto de presencia en el capital de la inmobiliaria, asegurándose así su sitio en la ampliación. Estos factores, junto a la "evolución favorable de los mercados de capitales, así como la percepción positiva por los inversores del plan de reestructuración y recapitalización de la Sociedad", han llevado al grupo a tomar esta decisión. En caso de aprobarse este aumento de 226 millones, Villar Mir, que actualmente es el primer accionista de la inmobiliaria con el 22,4 por ciento, "acudirá a la emisión de acciones para suscribir al menos ese mismo porcentaje", según confirmaron a este periódico fuentes del grupo del empresario.