La mayoría de teléfonos con esta tecnología es de Vodafone madrid. La telefonía móvil de tercera generación (3G) se implanta en España, sobre todo en los usuarios de contrato. El 23,7 por ciento de las personas que cuentan con un contrato de telefonía móvil tienen un móvil 3G, es decir, uno que no sólo permite llamar y enviar mensajes de texto, sino también descargar programas, música, videojuegos, enviar correos electrónicos y mensajes instantáneos (los que se mandan a través del Messenger). En cambio, sólo el 10 por ciento de los usuarios con tarjeta prepago la utilizan. Ésa es la conclusión de un estudio publicado por The Phone House, según recogía ayer Ep. El informe de esta empresa de telefonía confirma también que Vodafone es líder en 3G, ya que la mitad de los clientes de esta compañía que tienen un contrato tienen un móvil con esta tecnología.El estudio refleja el creciente interés de los usuarios por acceder a la tecnología 3G. El año pasado, el 10 por ciento de los teléfonos vendidos podía gestionar y reproducir archivos musicales, y hoy esa cifra supera el 27 por ciento. La venta de tarjetas de memoria se ha multiplicado por cuatro en un año. El director de Marketing de The Phone House, Carlos Grima, cree que 2006 es el año del 3G.