El recinto lleva cerrado por obras desde finales de 2012La situación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid se agrava tras conocerse ayer la destitución por parte de Turespaña de su director, José María Bethencourt. La Dirección General del Instituto de Turismo de España aseguró que el relevo no ha tenido que ver con el retraso de las obras de rehabilitación del edificio, que lleva cerrado y sin actividad desde hace más de un año. Fuentes de Turespaña confirmaron a Europa Press el cese de Bethencourt, cuyo cargo dependía directamente de la directora general del organismo, Marta Blanco, quien habría dado la orden de esta destitución en un proceso "habitual" ,que no conllevará la marcha de Bethencourt del ente, donde es funcionario. Así, la intención de Turespaña es asignar "nuevas tareas y funciones" a Bethencourt, que ya fue vicesecretario general de Presidencia en el Gobierno de José María Aznar, aunque aún no se conoce su próximo destino, ni tampoco quién ocupará su cargo al frente del Palacio de la Castellana. Sin empezar la reforma Turespaña decidió a finales de 2012 cerrar el Palacio de Congresos temporalmente -las previsiones entonces hablaban de unos tres meses de suspensión de la actividad- para "poner al día" el edificio, subsanando algunas "deficiencias" en materia de autoprotección y seguridad, que se habían detectado en relación con la normativa vigente. Desde entonces, el palacio está cerrado y genera un gasto anual de dos millones de euros por su mantenimiento y por las nóminas de los 38 trabajadores que aún tiene en plantilla, mientras deja de ingresar hasta 5 millones de euros al año por su falta de actividad. Todavía no han comenzado las obras de rehabilitación, que además requieren de licencia de obras municipal.