El 'número tres' del banco, González Cid, pierde funciones en favor de TorresUna empresa digital de servicios del conocimiento. Así es como el presidente de BBVA, Francisco González, define hacia dónde quiere llevar al grupo desde el actual banco analógico. Un proceso por el que ayer anunció una reestructuración de su organigrama y por el que descabalga de su puesto al hasta ahora número tres del grupo, Manuel González Cid, responsable financiero durante los últimos doce años. La mayor novedad en la estructura de BBVA es la creación, la primera en el sector, del área de Banca Digital, a cuyo frente sitúa a Carlos Torres. Este ejecutivo, hasta ahora y desde 2008 responsable de estrategia y desarrollo corporativo, será el que tenga que materializar la gran apuesta, casi la obsesión, de su presidente por la tecnología y la digitalización. Este área, según explicó ayer el banco, deberá arrastrar a todo el grupo a la transformación digital de todos sus negocios y en todas sus zonas geográficas. "Será responsable de toda la oferta comercial, la estrategia multicanal, el modelo de distribución y el diseño de los procesos comerciales y operativos, contando con los recursos locales necesarios para ello". Ya en la reciente junta de accionistas, Francisco González dedicó buena parte de su discurso a explicar cómo BBVA había avanzado durante los últimos seis años para convertir su plataforma tecnológica en la más avanzada del sector y lista para trabajar con los nuevos requerimientos y volúmenes de información. También entonces dejó entrever los cambios anunciados ayer, cuando afirmó que "es necesaria una estructura organizativa que asegure la transición de un banco analógico al banco digital". BBVA compró recientemente Simple, una empresa estadounidense dedicada a ofrecer servicios bancarios digitales vía móvil, originaria de un mercado que, en opinión de González, es el más avanzado tecnológicamente pero anclado en otro siglo en cuanto a servicios financieros. Según el presidente de BBVA, tras los cambios, "ahora podemos acelerar la creación de nuevos productos y servicios para los clientes del siglo XXI". En esta nueva estructura, se unen la dirección de estrategia con la de Finanzas, cuyo primer responsable será Jaime Sáenz de Tejada, hasta ayer jefe de España y Portugal. Su antecesor en finanzas, Manuel González Cid, pasará a ser adjunto del presidente para temas estratégicos y su sucesora en España y Portugal será Cristina de Parias, la primera mujer que accede al comité de dirección del grupo. De Parias era directora territorial de la zona centro en España, y antes consejera delegada de Uno-e, el banco online de BBVA. Otro cambio anunciado ayer es la creación del área de negocios globales minoristas y América del Sur. Este departamento se responsabilizará de las filiales sudamericanas, los negocios globales de seguros, consumer finance y asset management, además de dar apoyo al turco Garanti y al negocio retail de China. Al frente del área seguirá Ignacio Deschamps, que ve cómo sus competencias se amplían. Para el consejero delegado, Ángel Cano, "los clientes están cambiando su forma de relacionarse con los bancos y en BBVA nos anticipamos a ese cambio".