Tiene hasta noviembre para llegar al 25%, aunque tiene permiso si quiere el 30%madrid. Confirmado: Crédit Agricole se lo quiere tomar con calma en Bankinter. Ayer mismo, la entidad francesa informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que el Banco de España ha acordado prorrogar seis meses la autorización que le concedió para crecer en el capital del sexto banco comercial español. En concreto, el grupo galo ha recibido una autorización que le permite hacerse con el 25 por ciento del capital de Bankinter antes del 30 de noviembre. Aunque, eso sí, Crédit Agricole tiene también permiso del supervisor para alcanzar el 30 por ciento menos una acción, el límite legal por debajo del cual no es obligatorio lanzar una opa. La entidad con sede en París es el principal accionista del banco que preside Pedro Guerrero, con un 20,106 por ciento del capital, y tenía de tope hasta el próximo día 31 de mayo para incrementar su participación hasta el límite del 29,99 por ciento otorgado por el Banco de España. Crédit Agricole ya había manifestado que, en caso de que expirara este plazo, solicitaría una renovación de la licencia por un periodo adicional. De la misma forma, ya antes de conocerse sus resultados de 2007 y del primer trimestre del ejercicio en curso, había asegurado que no tenía prisa por alcanzar una determinada cuota en el accionariado de Bankinter. Esta intención quedó completamente confirmada al hacerse públicas las cifras de este año: con unas ganancias hasta marzo que se han reducido en tres veces -para un total de 892 millones, frente a los 2.655 millones del primer trimestre de 2007-, la estrategia está clara. Crecer en Bankinter no es una prioridad para Crédit, que tiene ahora demasiados frentes abiertos. Entre ellos, acometer una ampliación de capital de 5.900 millones de euros, anunciada hace diez días por la propia entidad, que le permita minimizar los efectos que ha tenido sobre la cuenta de resultados su exposición a las subprime. La clave: los malos resultados Además de un mal comienzo de 2008, los números obtenidos el pasado año por el banco francés se han visto mermados por su participación directa o indirecta en activos inmobiliarios infectados de EEUU. Como consecuencia, ha tenido que encajar una depreciación de activos de 3.300 millones en el cuarto trimestre de 2007. Con todo, redujo su beneficio anual un 16,8 por ciento, para quedar en 4.044 millones. Teniendo en cuenta el panorama financiero del banco galo, la posible guerra de accionistas entre Crédit y Jaime Botín, segundo accionista de Bankinter con el 16,309 por ciento, tendrá por ahora que esperar. Éste tiene autorización del organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez para aumentar su presencia hasta el 24,99 por ciento, algo que deberá hacer antes de que transcurran doce meses desde que recibió el permiso, es decir, antes del mes de febrero del año 2009.