El 'operador rojo' no habla de despidos tras considerar que las plantillas de ambas compañías son complementarias Telefónica obtendrá provecho del contrato de móvil virtual que le une con Ono hasta finales de 2015. La compañía que en España preside Luis Miguel Gilpérez pondrá en valor su actual relación contractual con el operador de cable, ahora en manos de su principal competidor. De esa forma, a Vodafone le quedan dos posibles actuaciones: indemnizar a Telefónica por la ruptura del actual contrato de red de Ono Móvil; o sentarse negociar con su rival a cambio de algún tipo de compensación por la pérdida de negocio. Los casi 1,1 millones de clientes de móvil de Ono representan una magnífica ocasión para que Telefónica logre ingresos extraordinarios gracias a la carambola del contrato renovado hace poco más de un año. Sobre este aspecto, Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, explicó ayer su intención de migrar los clientes de Ono Móvil a la red de Vodafone "lo antes posible", pero hay "que mirar y respetar los contratos, por lo que probablemente tengamos que negociar y buscar el mejor momento para hacerlo", indicó. ¿Habrá despidos? El consejero delegado de Vodafone recalcó que las plantillas de ambas compañías llamadas a integrarse resultan "plenamente complementarias", mensaje que inicialmente elude el posible riesgo de despidos. Existen "oportunidades excelentes por ambas partes para generar valor y evolucionar", dijo. No obstante, Coimbra indicó que "es pronto para hablar de ajustes". ¿Corre riesgo la operación por problemas de competencia? No se aventuran especiales trabas. Según Coimbra, las autoridades de Competencia deberán conceder su preceptivo visto bueno a lo largo de los tres próximos meses, sin que se esperen sorpresas, dadas las cuotas de mercado de los dos operadores. "Estamos confiados en que será una operación sencilla, que se resolverá en la denominada Fase 1", comentó. ¿Qué sinergias se esperan? El consejero delegado del operador rojo calcula también que se generarán más de mil millones de euros de sinergias en ingresos y otros 2.000 millones de ahorros en inversión a lo largo de los cuatro próximos años. ¿Qué pasará con la marca Ono? Que nadie dé por muerta la enseña del operador de cable, ni mucho menos. Según Coimbra, Vodafone percibe "mucho valor en la marca Ono y sería un disparate prescindir de ella; es una identidad con un reconocimiento y una notoriedad muy elevada". ¿Qué sucederá ahora con las inversiones en fibra óptica pactadas con Orange? Vodafone pisará el freno en su apuesta por la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) comprometida con Orange. Su intención consiste en reducir a la mitad sus objetivos de despliegue conjunto de FTTH de seis a tres millones de hogares. ¿Qué sucederá a los actuales clientes de Ono? Pueden tener la completa tranquilidad de que, a corto plazo, nada cambiará en sus servicios y de que, a medio y largo plazo, disfrutarán de nuevas ofertas para integrar sus servicios de telecomunicaciones. Lo único que se modificará será el titular de los servicios, que será el nuevo remitente de las facturas. ¿Qué pueden esperar los clientes de Vodafone? Los abonados de Vodafone pueden estar seguros de que les lloverán promociones cruzadas dentro de su propio operador. Ayer mismo, los clientes de Vodafone recibieron un SMS por el que su compañía les indicaba que "en breve disfrutarán de los mejores servicios combinados de fibra y 4G", tras la compra de Ono. ¿Qué pasará con la cúpula directiva de Ono? Por razones obvias, el destino de los directivos de Ono se presume alejado de Vodafone. Por lo pronto, el presidente de Vodafone España, Francisco Román, almorzará en los próximos días con el presidente de Ono, José María Castellano. Por su parte, Coimbra eludió responder a la cuestión: "No tenemos nada que comentar sobre el destino de las cúpulas de Ono". ¿Competirá ahora Vodafone por los contenidos 'premium' de la televisión de pago? Seguro. Ya lo advirtió ayer Coimbra: Vodafone "peleará" por evitar exclusividad de contenidos clave, como es el fútbol. También dijo que ahora abonará la tasa de TVE.