El 34% del beneficio neto de la petrolera proviene de EspañaCepsa redujo su beneficio neto un 7 por ciento en 2013, hasta los 533,8 millones de euros, debido principalmente a la menor demanda, descenso de los precios de crudo y a los menores márgenes de refino, todo ello calculado a un coste medio de inventario. Por su parte, el beneficio neto recurrente ascendió a 370,7 millones de euros, un 33 por ciento menos respecto al año precedente. La facturación anual del grupo se redujo en un 4,3 por ciento situándose en 27.583 millones de euros, frente a los 28.810 millones de euros en 2012. En diciembre de 2013, la compañía vendió su participación financiera en el oleoducto colombiano Ocensa y un 5 por ciento de su participación accionarial en la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), lo que ha generado unas plusvalías de 260 millones de euros. Si no se hubieran producido estos extraordinarios, el beneficio recurrente hubiera caído un 52 por ciento. Por otro lado, el 66 por ciento del resultado neto del grupo procede de las actividades fuera de España, principalmente Exploración y Producción, Petroquímica y exportaciones de combustibles, mientras que el 34 por ciento restante ha correspondido al mercado nacional. Las inversiones del ejercicio ascendieron a 926 millones de euros, representando un incremento de 192 millones de euros respecto a 2012. De las inversiones realizadas en el año, el 42 por ciento se destinaron al área de Exploración y Producción. Las desinversiones de participaciones financieras, unidas a una reducción de 660 millones de euros del capital circulante, permitieron cerrar el ejercicio con un alto nivel de liquidez. Por su parte, la deuda financiera neta se redujo hasta los 825 millones de euros. El índice de frecuencia de accidentes alcanzó su nivel históricamente más bajo con 2 accidentes por millón de horas trabajadas.