La compañía dejó sin servicio a sus clientes buena parte del díanueva york. Si usted era uno de los muchos usuarios que intentaron sin éxito acceder el pasado martes al servicio de YouTube, que suministra cerca de cien millones de vídeos diarios al ciberespacio, no debe preocuparse porque la compañía mantuvo sus aplicaciones interrumpidas durante más de cinco horas debido a problemas con su base de datos. Este supone el primer incidente no previsto por YouTube, que a partir de las siete de la mañana (hora estándar del Pacífico) del martes, dejó a muchos internautas literalmente colgados mientras un gráfico informaba que nuevas herramientas estaban siendo añadidas y, por ello, el sistema había sido interrumpido. Lo mejor de todo fue que horas más tarde, Julie Supan, una portavoz de la compañía reconocía que "no hemos añadido nuevas aplicaciones hoy y el mensaje apareció por error". De momento, YouTube ofrece sus servicios de forma gratuita a todos sus usuarios pero muchos anunciantes lo utilizan para adquirir beneficios y, como todo portal mantenido mayoritariamente a base de publicidad, este tipo de percances suponen un verdadero dolor de cabeza para la compañía, especialmente ante el incremento de competidores. Algunos expertos recomiendan que YouTube comience a añadir nuevas herramientas para poder hacer frente a otras compañías, como Guba, que el pasado junio firmó una alianza con Warner BROS para ofrecer, previo pago, sus películas y programas de televisión a través de la red. Gigantes como Google y Yahoo comienzan también a poner en peligro la integridad de YouTube en el mercado.