El grupo quiere mejorar la estructura de su deuda y la liquidezCepsa ha suscrito un préstamo por importe de 1.500 millones de euros con 17 bancos para mejorar la estructura de deuda y la liquidez de la compañía, así como reducir el coste de la misma. El acuerdo se ha firmado bajo la modalidad club deal, lo que significa que el grupo se ha encargado de negociar las condiciones con cada una de las entidades que participan en el acuerdo. Según especificó ayer el grupo energético en una nota, la operación está disponible en euros o dólares y se estructura en dos tramos: un préstamo a tres años por importe de 500 millones de euros y una línea de crédito a cinco años de 1.000 millones de euros. Este préstamo, que han suscrito un conjunto de bancos activos en el mercado español e internacional de financiación corporativa, es el más significativo de estas características realizado por la petrolera. En esta línea, pedro Miró, consejero delegado de Cepsa, asegura que "esta operación marca un hito en la presencia del grupo en los mercados financieros, siendo la financiación de mayor importe que Cepsa haya completado en toda su historia". Asimismo destacan que el resultado de la transacción "permite combinar un incremento de la vida media de su deuda con una bajada del margen de crédito medio de la misma". Además, asegura un volumen de liquidez a cinco años con el que abordar sus planes de crecimiento e incluye una opción multi-divisa euros/dolar para optimizar las necesidades financieras. "Cepsa pretende dotarse de una mejor y más flexible estructura de deuda y liquidez, a la vez que le posibilita obtener las mejoras de coste observadas en el mercado español de financiación desde mediados de 2013". Así, el grupo asegura que afronta un nuevo escenario de crecimiento inorgánico para el que cuenta con el apoyo de sus bancos tradicionales, y de las entidades con las que trabajan sus accionistas.