En los dos primeros meses del año las ventas de coches se incrementan un 13,1%El mes de febrero ha confirmado la buena tendencia con la que ha comenzado el año en la venta de coches, con un volumen de 68.763 unidades vendidas, lo que supone un incremento del 17,8 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Pero lo importante de este dato es que, por fin, podemos comparar periodos homogéneos, es decir, periodos en los que estaban vigentes las ayudas estatales a la compra de vehículos, tanto el Plan Pive como el plan Pima Aire. En lo que llevamos de año, el periodo enero-febrero, se han matriculado un total de 122.199 vehículos, lo que supone un crecimiento del 13,1 por ciento respecto a los dos primeros meses de 2013. David Barrientos, director de comunicación de Anfac (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), no dudó en alabar las virtudes de las ayudas estatales. "El Plan Pive continúa su ascenso imparable, pues acumula ya más de 35.000 operaciones en apenas un mes. El conjunto de los planes Pive y Pima Aire está teniendo un efecto directo en el mercado español, que se está convirtiendo en uno de los más eficientes de toda Europa". Por marcas, Opel ha sido la más vendedora en febrero, con 6.890 vehículos, si bien Volkswagen ocupa el liderato en 2014, con 10.860. Por modelos, el Seat León ha vendido 2.453 vehículos en febrero, mientras el Citroën C4 se mantiene líder anual con 4.304. Y en lo que se refiere al tipo de combustible, el diesel se lleva el 67,5 por ciento del mercado, mientras la gasolina alcanza el 31,2 por ciento. Los vehículos híbridos eléctricos alcanzan un pírrico 1 por ciento. Crecen las matriculaciones Por otro lado, el presidente y consejero delegado de Jaguar Land Rover en España, Luis Antonio Ruiz, indicó que el mercado automovilístico español cerrará el presente ejercicio con un volumen de unas 850.000 unidades matriculadas, lo que supondrá un incremento del 17 por ciento en comparación con las cifras de 2013. Ruiz ligó este volumen comercial al mantenimiento del Plan Pive durante el conjunto del año. Según recoge EP, Ruiz explicó que de esta sensible progresión prevista para 2014 el 11,5 por ciento del crecimiento estará impulsado por el mantenimiento de los incentivos a la compra de coches a cambio de achatarrar uno nuevo recogidos en el Plan Pive, mientras que el 5,5 por ciento de mejoría restante estará derivada de la recuperación de la economía.