Recurren ante Bruselas al considerar que peligran las inversiones en las islas previstas por Endesamadrid. Empresarios y sindicatos consideran que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha puesto en riesgo las inversiones comprometidas por Endesa en los sistemas insulares, que ascienden a un total de 3.932 millones de euros entre 2005 y 2009, al obligar a E.ON a deshacerse de los activos de generación eléctrica de los archipiélagos, entre otras cosas, si quiere hacerse con el control de la compañía que preside Manuel Pizarro. Endesa, que es objeto de las opas formuladas por Gas Natural y por la alemana E.ON, tiene comprometidas inversiones en Baleares y Canarias por un periodo de cuatro años, a pesar de que no hay plenas garantías de que el marco regulatorio vaya a ser completado, algo que algunos potenciales compradores de estos activos ven como un impedimento, según diversos analistas consultados por Ep. La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife, así como los sindicatos de Endesa (UGT, CC.OO. y ASIE) han remitido sus respectivos escritos a la comisaria de Competencia de la Unión Europea (UE), Neelie Kroes, para mostrar su preocupación por la resolución de la CNE. Así, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha enviado una carta a Kroes en la que afirma que las condiciones impuestas por la CNE a E.ON podrían causar problemas de suministro eléctrico que dificultarían el desarrollo de la actividad turística de las Islas Canarias. Estos escritos se vienen a sumar al remitido por los sindicatos de Endesa, que han solicitado a la comisaria europea de la Competencia que al analizar la autorización del organismo regulador del mercado tenga en cuenta que las condiciones impuestas por el organismo español suponen de facto un "desmembramiento" de la compañía, que ocasionará "graves perjuicios" a trabajadores y consumidores, tendrá consecuencias "nada despreciables" para el mercado y significará la desaparición de la firma como uno de los operadores de referencia del país. El plan estratégico de Endesa prevé inversiones de 2.180 millones de euros en Canarias hasta el 2009, mientras que prevé destinar otros 1.752 para Baleares.