Una vez iniciada la recuperación económica con las grandes empresas actuando de locomotora, ahora es el momento de que las pymes y los autónomos tomen el relevo y se conviertan en protagonistas del mercado laboral. Son esos miles de pequeños emprendedores los que, sin duda, deben crear cientos de miles de empleos para reducir la elevada tasa de paro española y, en consecuencia, recuperar la decaída demanda interna. Para cubrir la información de esos pequeños empresarios y autónomos nació hace dos años el semanario Economía Real, el suplemento digital de elEconomista que está disponible de forma gratuita todos los lunes en el kiosco de nuestra página web. En un formato idéntico al del diario, el semanario del emprendedor y de la pequeña y mediana empresa reúne en una sola publicación toda la información necesaria para la gestión del día a día de pymes y autónomos, junto a la actualidad informativa de las mismas. Durante los últimos doce meses hemos reforzado las páginas dedicadas a la información relacionada con la fiscalidad de los emprendedores, la normativa laboral que les afecta o las ayudas a la exportación y a la internacionalización que las diferentes Administraciones Públicas, las cámaras de comercio y las diferentes patronales les ofrecen. Junto a este bloque, cada semana las delegaciones y corresponsalías que elEconomista tiene repartidas por toda España elaboran un reportaje a doble página donde se ofrece una visión de los diferentes sectores económicos y de las problemáticas que presentan desde un punto de vista descentralizado. Se trata de reflejar la heterogénea realidad del Estado autonómico, donde muchas veces se producen redundancias e ineficiencias, pero donde también se genera una diversidad empresarial que contribuye a la riqueza y singularidad del país. Para ser testigo de esa realidad, Economía Real apostó desde su nacimiento, en febrero de 2012, por informar cada semana de la actualidad empresarial más cercana al empresario y al autónomo, aquella que se produce en cada autonomía. Desde las delegaciones y corresponsalías de Cataluña, País Vasco, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón y Galicia, con el apoyo de la redacción central de Madrid, se elabora una información territorializada que pone el acento en aquellos emprendedores que arrancan nuevos proyectos y en aquellos que generan más actividad y empleo. La publicación semanal está reforzada por los portales autonómicos que elEconomista tiene en Cataluña (www. eleconomista.es/catalunya), ComunidadValenciana (www. eleconomista.es/valenciana), Andalucía (www. eleconomista.es/andalucia), PaísVasco (www. e l e c o n o m i s ta.es/pais_vasco) y Castilla y León (www. eleconomista. es/castilla_ y_leon). Con miles de seguidores, estos subportales permiten ofrecer a nuestros lectores la actualidad al minuto de cada comunidad autónoma y de las empresas que operan en ella. Además de la información, Economía Real proporciona análisis y opinión con la participación de nuestros delegados y los colaboradores de primera línea que elEconomista tiene en cada autonomía. Todo ello con el objetivo de potenciar el conocimiento entre autonomías y acercar la información de toda España allá donde se encuentre.