Retrasa hasta finales del mes de julio la celebración de su Junta de Accionistas y propone a sus nueve candidatosmadrid. Yahoo! vuelve a jugar sus cartas con el objetivo de abortar el asalto a la cúpula del portal de Internet que fundó en los primeros años noventa. La amenaza del inversor Carl Icahn, y de los accionistas que durante los últimos tres meses se han venido revelando a favor de ser absorbidos por Microsoft, de tomar posiciones en el Consejo de Administración del buscador online ha forzado a que Jerry Yang haya puesto en marcha una serie de acciones dirigidas a garantizar la continuidad de sus hombres afines al frente del máximo órgano de la compañía californiana, una vez que este verano se celebre su Junta anual de Accionistas. En esta coyuntura, el segundo buscador de Internet del planeta, que rechazó a principios de este mes la oferta de 33 dólares por acción propuesta por la multinacional de Bill Gates, ha designado ya a los candidatos con los que pretende seguir liderando los destinos de la compañía. Se trata de una iniciativa que se produce tras la renuncia de Edward Kozel, uno de los diez directivos que conformaban este órgano, el cual queda ahora reducido a nueve miembros. Y son justamente estos nueve directivos, los que Yang espera sean reelegidos en una más que esperada 'reunión en la cumbre' que, por otra parte, ha sido pospuesta a una jornada aún por determinar a finales del próximo mes de julio desde el día 3 del mismo mes en que se había fijado inicialmente. Esta modificación de fecha, que ha sido ya comunicada a las autoridades regulatorias de Estados Unidos, se interpreta igualmente como una maniobra del taiwanés Yang para ganar tiempo y reforzar la posición de su actual cuadro de mandos en el Consejo. De este modo, Yang dispondrá de más margen temporal para negociar con sus dos 'bestias negras': Microsoft y Carl Icahn, según apunta un analista citado por Bloomberg. Autoridades regulatorias Fuentes de Yahoo! defienden, sin embargo, que el cambio de fecha responde a una necesidad de las autoridades regulatorias del país, que precisan de un plazo temporal mayor para analizar la documentación relativa a la elección de los nuevos miembros de la Junta del portal. Los representantes de Yahoo! aseguraron, ante el órgano regulador estadounidense, que no creen que elegir a los candidatos propuestos por el multimillonario Icahn sea lo mejor para los accionistas de la empresa de Internet.